Este jueves, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), extendió el requisito de vacunación contra la COVID-19 para los viajeros extranjeros que ingresen al país.
Te puede interesar:
Esto será solo para los viajeros que lleguen por los puertos de entrada terrestres y terminales de ferry.
'Las medidas seguirán aplicándose a los viajeros fuera de Estados Unidos que viajen por razones esenciales y no esenciales, y no se aplicarán a los ciudadanos estadounidenses, los residentes permanentes legales o los ciudadanos estadounidenses', dice el comunicado del DHS.

Esta decisión se tomó en conjunto con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), y otras agencias.
'Las vacunas siguen siendo la medida de salud pública más efectiva para proteger a las personas de enfermedades graves o la muerte por COVID-19, retrasar la transmisión de la enfermedad y reducir la probabilidad de que surjan nuevas variantes', ahondó el DHS.
Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional, confirmó la decisión del DHS a pesar de que la pandemia va disminuyendo.
Los viajeros en estas circunstancias, además de cumplir con el requisito de vacunación, deben de cumplir las siguientes condiciones para entrar al país, de acuerdo al DHS.
- Certificar verbalmente su estado de vacunación contra el COVID-19.
- Proporcionar, previa solicitud, prueba de una vacuna COVID-19 aprobada por los CDC.
- Presentar un documento válido que cumpla con la Iniciativa de Viajes del Hemisferio Occidental (WHTI).
- Presentar cualquier otro documento relevante solicitado por un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).