Translate with AI to

Una nueva iniciativa presentada al Comité de Asuntos Exteriores del Congreso permitiría a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos actuar contra narcotraficantes en suelo estadounidense.

La Resolución 18, presentada por los representantes republicanos Dan Crenshaw y Mike Waltz el pasado 12 de enero, busca combatir la creciente crisis de adicción y muertes relacionadas con el fentanilo en el país.

La sustancia y sus derivados son responsables de la muerte de aproximadamente 80,000 estadounidenses cada año, principalmente de entre 18 y 45 años.

La propuesta permitiría a las Fuerzas Armadas tomar medidas contra estos cárteles y otros responsables de la distribución de fentanilo y sustancias relacionadas dentro del territorio estadounidense.

Esta iniciativa reabre el debate sobre la posible designación de los cárteles como terroristas, lo que podría permitir una mayor acción del gobierno estadounidense contra ellos.

La iniciativa busca combatir a los narcotraficantes con las Fuerzas Armadas

El texto que acompaña esta propuesta, señala la participación de cárteles mexicanos como el Cártel de Sinaloa y Los Zetas en actos de violencia y creación de inestabilidad cerca de la frontera de Estados Unidos.

En la lista de grupos criminales mencionados se encuentran:

  • Cártel de Sinaloa
  • El Cártel Jalisco Nueva Generación
  • El Cártel del Golfo
  • Los Zetas
  • Cártel del Noreste
  • Cártel de Juárez
  • Cártel de Tijuana
  • Cártel de los Beltrán-Levya
  • La Familia Michoacana (los Caballeros Templarios).

En el texto de la propuesta se enmarcaron muchos sucesos ocurridos en México, donde los cárteles utilizaron armas de alto poder para enfrentar a las fuerzas armadas de ese país, por lo que manifiestan la intención de que también se responda con todas las fuerzas contra grupos criminales.

¿Cuándo podrían intervenir las fuerzas armadas?

El presidente Joe Biden sería el encargado de aprobar esta propuesta. Y las fuerzas armadas estarían autorizadas a "utilizar toda la fuerza necesaria y apropiada contra aquellas naciones extranjeras, organizaciones extranjeras o personas extranjeras afiliadas a organizaciones extranjeras que el Presidente determine".

La idea principal es evitar que el fentanilo o alguna sustancia relacionada, sea introducida al país por los grupos delictivos.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/primerafila/entretenimiento/fallecio-tom-sizemore-actor-de-salvando-al-soldado-ryan/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.