Translate with AI to
Foto tomada el 9 de marzo del 2022 de una gasolinera en Denver. (Foto AP/David Zalubowski)

Luego de que el país está afrontando una inflación ascendente como no pasaba en muchos años, los estados buscan mandar cheques de reembolso directo como ayuda a los ciudadanos.

California, Kansas y Minnesota encabezan esta propuesta junto a otros nueve estados.

Destaca el caso del estado de Maine, en donde el alto precio de alimentos y combustibles han llevado a la gobernadora demócrata, Janet Mills, busca enviar $850 a sus habitantes como parte del presupuesto estatal.

'Esto ayudará a los habitantes de Maine a afrontar el aumento de los costos al poner dinero directamente en sus bolsillos', dijo.

Y es que muchos estados tienen sus reservas llenas por los miles de millones de ayuda federal por la pandemia y los ingresos por impuestos.

De ahí que muchos de ellos vean viable la entrega de cheques de reembolso directo para solventar la inflación

En esta fotografía del 16 de marzo de 2022, una pantalla de televisión en la Bolsa de Valores de Nueva York muestra la decisión de la Reserva Federal de ajustar las tasas de interés a fin de reducir la inflación. (AP Foto/Richard Drew)

Sin embargo, varios legisladores piensan que esta medida no bastará y proponen recortes permanentes a los impuestos.

Estos recortes irían a los impuestos sobre las ventas, las propiedades y recortes o suspensión de los impuestos estatales sobre la gasolina.

La inflación este año ha alcanzado casi un 8% con respecto al año anterior, es el aumento mas alto desde 1982.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...