La pandemia del COVID-19 no detuvo a los empresarios latinos en el país, la gran mayoría hizo frente a los retos que provocó el virus en todo el territorio y fortalecieron sus negocio para ofrecer más empleos y prosperidad.
Empresarios latinos fortalecieron sus negocios en el país en 2021 pese a la pandemia
De esta forma, los empresarios latinos aprovecharon el último año para fortalecer sus empresas a pesar del impacto negativo de la pandemia de la COVID-19, y el ritmo de crecimiento de negocios liderados por hispanos no se ha detenido.
Según un estudio de la Universidad de Stanford los empresarios latinos realizaron más cambios proactivos en sus empresas que sus homólogos blancos.
Por ejemplo, 21% de los empresarios latinos informaron haber hecho mejoras en la tecnología de sus negocios frente al 16% de empresas que eran propiedad de blancos.
Además, el 18% de los empresarios latinos incursionaron en el comercio electrónico frente al 13% de las personas blancas, esto significa que confían cada vez más en las transacciones y ventas virtuales.
Las empresaslatinas suelen dar mejores beneficios a sus empleados
Las empresas latinas (18%) también hicieron más mejoras en alcances al cliente que los empresarios no latinos (14%).
“Estamos descubriendo una verdadera sensación de resiliencia con las empresas latinas”, dijo en un comunicado Marlene Orozco, directora asociada de Stanford Latino Entrepreneurship Initiative (SLEI)
El reporte se basó en las respuestas de 7,500 empresarios latinos y 7,500 empresarios blancos no latinos, también encontró que los dueños de negocios latinos a menudo brindan más beneficios y oportunidades de crecimiento a sus empleados.
Esto significa que los empresarios latinos invierten en el talento que rodea su negocio, por lo que ven como una gran inversión el desarrollar a sus trabajadores en vez de provocar una mayor rotación de personal.
El 55% de las empresas propiedad de latinos informaron que brindan seguro médico a los empleados, en comparación con el 44% de las empresas propiedad de blancos y casi un mismo número ofrece vacaciones pagadas a su personal.
Además, 29% de las empresas propiedad de latinos reportaron que brindan beneficios de jubilación a los empleados, en comparación con el 23% de las empresas propiedad de blancos.