Translate with AI to

Un migrante empleado de una empresa de construcción en Massachusetts recibirá una compensación de $650,000 por angustia emocional y otros cargos.

La compensación se debe a que el empleador Tara Construction tomó represalias en contra de José Martín Paz Flores después de que se lastimó en el trabajo. La empresa desató una pesquisa de inmigración que derivó en el arresto del migrante.

El jurado ordenó pagarle $50,000 dólares de indemnización compensatoria por angustia emocional. También la compañía y su dueño deberán pagarle $600,000 en indemnización punitiva.

¿Cómo afectó la empresa al trabajador migrante?

El Departamento del Trabajo presentó la demanda a nombre de Paz en marzo del 2019, asegurando que la empresa y su propietario, Pedro Pirez, tomaron represalias en su contra y con ello infringieron las leyes federales.

A pesar de que Paz supuestamente se encontraba de manera ilegal en el país, la ley federal del trabajo prohíbe aplicar represalias contra empleados por ejercer sus derechos laborales, sin importar cuál sea su estatus migratorio, indicó la agencia.

Paz, obrero de placas de yeso, se fracturó la pierna al caer de una escalera en marzo de 2017, según registros de la corte.

Pirez se puso en contacto con la policía de Boston que, con la ayuda de funcionarios federales de inmigración, inició una pesquisa contra Paz. Unos dos meses después de la lesión, Pirez le pidió a Paz que se presentara en su oficina a recoger cierta cantidad de dinero, y allí fue arrestado, según documentos presentados ante la corte.

Pirez estaba preocupado porque había cierta confusión con el nombre de Paz y no pensó que lo fueran a arrestar, dijo el miércoles su abogado Daniel Dwyer, subrayando que su cliente también es un inmigrante latino que "se interesa profundamente por las personas que están en la misma situación que el señor Paz".

"Necesitaba saber cuál era el verdadero nombre de Paz porque el hospital presionaba para obtener esa información, y él nunca previó lo que vendría después", dijo Dwyer en un comunicado. "Más tarde, el ICE descubrió por su cuenta información que derivó en que decidiera realizar un arresto", agregó, refiriéndose al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.

Pirez dice que se siente "malinterpretado" por el jurado y sopesa presentar una apelación, añadió.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com