¿Podría decirse que el infierno está en la Tierra? Podríamos no equivocarnos si tomamos en cuenta que los expertos señalaron que el 2023 se convertirá oficialmente en el año más caluroso jamás registrado para el planeta.
Esta afirmación llega como parte de un reporte hecho por la agencia meteorológica de las Naciones Unidas que advirtió que la tendencia actual apunta a un incremento de inundaciones, incendios forestales, deshielo de glaciares así como una ola de calor en el futuro.
¿Por qué el año 2023 es el más caluroso jamás registrado?
La Organización Meteorológica Mundial alertó que la temperatura media del año está unos 1.4 grados Celsius por encima de la era preindustrial, apenas una décima de grado por debajo del objetivo que se fijó para final de siglo en el Acuerdo de París del 2015.
El calor excepcional se habría visto influenciado por los efectos combinados de El Niño, así como el cambio climático causado por el hombre y una serie de olas de calor mortales y temperaturas récord han afectado a varios continentes este año.
¿Cuáles fueron los meses más "infernales" del 2023?
Cada mes, desde junio, se ha registrado el mes más caluroso, que se ha acumulado hasta este noviembre. Junio fue 1.75 grados más cálido que los niveles preindustriales y dos días superaron 2 grados, lo que preocupa a los científicos sobre lo que esto implicará en el planeta los próximos años.
¿Cuántos grados subirá la temperatura el próximo año?
Mientras que este año la temperatura aumentó 1.4 grados, se cree que el próximo año el mundo podría estar en camino de superar los 1.5 grados de calentamiento a largo plazo.
¿Por qué debe preocuparnos este fenómeno? Esto dicen los científicos
Los científicos señalan preocupante que la temperatura aumente y que el calentamiento global exceda la temperatura durante meses o incluso de forma temporal por lo que en la próxima década podría volverse de forma permanente.
La tendencia apunta a que habrá un incremento de catástrofes y fenómenos naturales, desde inundaciones, incendios hasta deshielo de glaciares y olas de calor.