Este jueves, el Departamento del Tesoro sancionó a narcos de México y Ecuador por traficar cocaína desde Sudamérica al país.
Los narcotraficantes en cuestión son Wilder Emilio Sánchez Farfán, de Ecuador, y Miguel Ángel Valdez Ruiz, de México.
Ambos trabajaban juntos para hacer que la droga llegara desde Colombia al Cártel de Sinaloa y de ahí traerla al país.
El Departamento del Tesoro también anunció que, además de que los sancionó, los narcos enfrentan cargos en el país desde el 2019.
La sanción consiste en que todos los bienes de ambos en Estados Unidos quedan confiscados y se prohíben las transacciones de cualquier persona con bienes o negocios de los sancionados.
Sánchez Farfán transporta cocaína por tierra desde laboratorios en el sur de Colombia a Ecuador.

De ahí son llevados a Centroamérica, luego a México y de ahí a cruzar la frontera con Estados Unidos.
El ecuatoriano tiene asociados en el Cártel de Sinaloa y también tiene contactos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Por su parte, Valdez Ruiz importa cocaína desde Ecuador y sirve de intermediario entre Sánchez Farfán e Ismael El Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa.
La recompensa que ofrece el país por El Mayo Zambada alcanza los $15,000,000.