Translate with AI to

En un segundo juicio asociado a la muerte de George Floyd, el expolicía Derek Chauvin se declaró culpable el 15 de diciembre de violar los derechos civiles del afroamericano cuando le causó la muerte en 2020.

Chauvin fue condenado en junio a más de 22 años de cárcel por el homicidio de Floyd y podría pasar más años en prisión una vez que el juez Paul Magnuson dicte su sentencia en el nuevo juicio.

En la misma audiencia, el expolicía de Minneapolis también se declaró culpable de violar los derechos civiles de un joven que era menor de edad cuando Chauvin lo arrestó.

En 2017, Chauvin tomó por la garganta al joven que en ese momento tenía 14 años y lo golpeó en la cabeza con una linterna. También se arrodilló sobre su cuello y espalda cuando el joven estaba tendido en el piso, esposado y sin posibilidad de resistirse.

Chauvin empleó prácticas similares cuando arrestó a George Floyd en mayo de 2020. En esa oportunidad le puso la rodilla al afroamericano en el cuello durante el tiempo necesario para causarle la muerte por asfixia. Floyd estaba esposado y no podía resistirse.

Los cargos federales de los que se declaró culpable señalan que Chauvin privó a Floyd de sus derechos civiles cuando presionó su cuello mientras estaba esposado y tendido en el suelo.

Al policía también se le acusa de no prestar atención médica a Floyd. La fiscalía pide que su pena aumente a 25 años en la cárcel.

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com