La Administración de Drogas y Alimentos (FDA), está buscando evitar más enfermedades y muertes relacionadas con alimentos y para ello implementará una nueva regla que acá te diremos en qué consiste.
Podría interesarte: ¿Nuevo medicamento para perder peso? FDA estudia aprobarlo contra la obesidad
El objetivo es disminuir la cifra de 48,000,000 de personas al año que terminan con infecciones por alimentos contaminados a lo largo del país.
Es por eso que la FDA ha creado la nueva Regla de Trazabilidad de Alimentos, con la que se pueden rastrear los alimentos a lo largo de toda la cadena de suministro.
¿En qué consiste la nueva regla de FDA para reducir muertes por alimentos contaminados?
Con la regla, la FDA perfeccionará su proceso de mantenimiento de registros, lo que significa que las personas que participan en cada etapa por la que pasan los alimentos, desde que se producen hasta que llegan a restaurantes y tiendes, deben hacer el mismo seguimiento que la agencia.
Como resultado se asignará un código a aquellos alimentos potencialmente más riesgosos. También se hará para aquellos propensos a la contaminación, como quesos blandos, huevos, verduras de hojas verdes, mantequillas de nueces y tomates para que puedan rastrearse.
Ahora se podrán detectar alimentos contaminados o riesgosos incluso antes de que ya estén a la venta en tiendas o restaurantes.
En el caso de la carne de res y de pollo no entrarán en este nuevo proceso, ya que están reguladas por el Departamento de Agricultura y no por la FDA.
La Regla de Trazabilidad de Alimentos entrará en vigor el próximo viernes 20 de enero del 2023.
