Por primera vez desde que apareció la variante Ómicron, las autoridades reportaron un descenso drástico en el número de contagios y esto es un dato esperanzador para evitar cerrar lugares y frenar la economía.
COVID-19: Reportan descenso en contagios en infecciones por Ómicron
De acuerdo con un reporte de las autoridades sanitarias del país, hubo un descenso semanal de contagios de COVID-19 del 6%, el primero desde que comenzó la ola de infecciones por la variante Ómicron del coronavirus.
El equipo de la Casa Blanca dedicado a la pandemia detalló en rueda de prensa que el promedio de casos diarios de COVID-19 de los últimos siete días es de 692,400, un 6% menos que la semana anterior y el de ingresos hospitalarios de 19 mil 800, un 8% menos.
En cambio, el promedio diario de muertos fue de 2,200 en los últimos siete días, un 21% mayor que la semana previa.
Hay 68 veces menos posibilidades de morir por COVID-19 si se está vacunado
La directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky, afirmó que Ómicron causa “menor” gravedad que variantes anteriores, pero hizo un llamado a seguir las recomendaciones sanitarias y a vacunarse contra la Covid-19.
“Mucha gente está cansada, pero muchos de nuestros hospitales todavía afrontan problemas de ocupación. Han sido dos años muy largos pero hay que seguir llevando cubrebocas, vacunarse y recibir dosis de refuerzo”, dijo la científica.
En ese sentido, Walensky subrayó que las personas vacunadas con una dosis de refuerzo tienen 68 veces menos posibilidades de morir por COVID-19 que las personas que no están inmunizadas.
Según datos de los CDC, sólo el 63.5% de la población del país ha completado su esquema de vacunación, y sólo el 40.3% de los completamente vacunados ha recibido su dosis de refuerzo.