En una decisión dividida, la Corte Suprema de Colorado ha declarado a Donald Trump inelegible para la presidencia bajo la cláusula de insurrección de la Constitución de Estados Unidos, por lo que no estará en la boleta de las elecciones primarias en Colorado.
- Podría interesarte: ¿Están los inmigrantes "envenenando la sangre del país"?
¿En qué consiste esta "descalificación"?
Esta medida lo excluye al polémico político de la boleta primaria presidencial del estado, generando un posible enfrentamiento en el tribunal más alto del país para determinar su permanencia en la carrera por la nominación republicana.
El tribunal, compuesto exclusivamente por jueces nombrados por gobernadores demócratas, tomó esta histórica decisión por 4 votos a 3, marcando la primera aplicación de la Sección 3 de la 14ª Enmienda para descalificar a un candidato presidencial.
¿Por qué se tomó esta decisión contra Donald Trump?
Aunque un juez de un tribunal de distrito inicialmente determinó que Trump incitó a la insurrección en el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021, argumentando que la Sección 3 no cubría claramente la presidencia, la Corte Suprema de Colorado revocó esta decisión.
El tribunal suspendió su veredicto hasta el 4 de enero o hasta que la Corte Suprema de Estados Unidos se pronuncie al respecto, siendo crucial resolverlo antes de la fecha límite del 5 de enero para imprimir las boletas primarias presidenciales estatales.

Los republicanos rechazan la decisión del tribunal contra Donald Trump
Los abogados de Trump tienen la intención de apelar inmediatamente esta descalificación ante el tribunal más alto del país, que tiene la autoridad final en asuntos constitucionales.
- Podría interesarte: Un mensaje a los candidatos republicanos: los inmigrantes no son el enemigo
El presidente del Comité Nacional Republicano, Ronna McDaniel, ha denunciado la decisión como una "interferencia electoral", mientras que el equipo legal del Comité Nacional Republicano se propone respaldar a Trump en su lucha contra este fallo.
¿Donald Trump podría quedar fuera de la carrera presidencial?
Si bien Trump no necesariamente depende de Colorado para ganar las elecciones presidenciales del próximo año, existe la preocupación de que otros tribunales y funcionarios electorales sigan el ejemplo del estado, excluyéndolo en otros estados cruciales para su candidatura.
El caso de Colorado representa el primer éxito de los demandantes en la aplicación de la Sección 3. Esta disposición, diseñada para evitar el retorno de ex confederados al gobierno después de la Guerra Civil, ha sido invocada raramente desde entonces.
Trump es acusado de la insurrección en el Capitolio en de 2021
La polémica sobre si Trump incitó o no a la insurrección del 6 de enero ha sido central en los argumentos legales. Mientras que sus abogados han afirmado que el discurso de Trump no incitó a la violencia, el tribunal de Colorado sostiene que sus palabras literalmente instigaron a sus seguidores a actuar en el Capitolio.
Este caso judicial ha atraído la atención nacional y sigue siendo un punto de debate en medio de una polarización política creciente. La decisión final tendrá consecuencias significativas tanto para Trump como para el proceso electoral en curso.
*Con información de AP
Podría interesarte: