Tras la ola de tiroteos registrados en las últimas semanas, el Senado anunció, este domingo 12 de junio, un acuerdo bipartidista de un paquete de medidas de seguridad y relacionadas con el control de armas.
El paquete de medidas de seguridad está enfocado en prevenir futuros tiroteos similares al de Uvalde, Texas; donde fallecieron 19 niños y dos maestras.
Te puede interesar:
¿Qué incluye la propuesta?
Dinero para alentar a los estados a aprobar la llamada ley de ''bandera roja'' que busca retirar las armas a personas potencialmente peligrosas.
También dinero para seguridad escolar y recursos de salud mental, verificación de antecedentes para comprar armas y sanciones por comprar armas ilegales.
Al menos 20 senadores apoyan el acuerdo, que busca llegar al Senado para ser aprobado definitivamente.
Entre los 20 senadores se encuentran 10 republicanos.
Esto significa que un proyecto de ley final podría obtener potencialmente los 60 votos necesarios para su aprobación.
Thom Tillis y Richard Burr, senadores republicanos por Carolina del Norte, miembros del grupo bipartidista, en un comunicado pidieron la aprobación de este proyecto.
Pues en sus palabras la unión en este proyecto es la clave, los legisladores dijeron:
''Las familias están asustadas y es nuestro deber unirnos y hacer algo que ayude a restaurar su sentido de seguridad en sus comunidades''
Apoyo al proyecto de Control de Armas
En un comunicado, el presidente Joe Biden, apoyó el proyecto diciendo:
''Obviamente, no hace todo lo que creo que se necesita, pero refleja pasos importantes en la dirección correcta, y sería la legislación de seguridad de armas más importante que aprobará el Congreso en décadas''
A pesar que el proyecto tiene un gran apoyo, los asistentes han mencionado que podría tomar semanas pasar por el proceso legal y técnico de convertir un acuerdo preliminar en un proyecto de ley final.
Por su parte Chuck Schumer, líder de la mayoría del Senado, se comprometió a presentar un proyecto de ley lo antes posible una vez que se redacte la legislación.
Mientras que, Mitch McConnell, líder de la minoría del Senado, emitió un comunicado en el que elogió el acuerdo, sin embargo no garantizo su apoyo al mismo.