Translate with AI to

Con la llegada del invierno también arriban desafíos que la temporada puede presentar en nuestros hogares. Y es que a medida que las temperaturas descienden, una emergencia común es la rotura de las tuberías congeladas.

En los meses más fríos, puede ocurrir la congelación del agua dentro de las tuberías, lo que, a su vez, hace que se expanda ejerciendo presión sobre las paredes internas de las tuberías trayendo como consecuencia fisuras o rupturas.

Este fenómeno no solo compromete la funcionalidad de las tuberías, sino que también puede tener consecuencias devastadoras para el hogar, como inundaciones y daños estructurales. El primero problema visible es que no saldrá agua de la llave mientras está congelada, pero cuando se descongela el agua puede empezar a gotear o salir de las tuberías y llegar a los sótanos, baños o incluso a las paredes.

Ante este escenario poco alentador, la prevención se convierte en la clave para mantener la integridad del sistema de tuberías durante los meses más fríos del año.

Consejos para evitar roturas de tuberías congeladas

1. Desconecte y drene:

  • Antes de que las temperaturas alcancen niveles críticos, desconecte y drene todas las mangueras de jardín.
  • Instale cubiertas en los grifos exteriores para evitar que el frío extremo afecte las conexiones, lo que podría llevar a tuberías congeladas y posibles rupturas.

2. Aislando y regulando la temperatura:

  • Mantenga las puertas del garaje cerradas para preservar el calor.
  • Abra las puertas de los gabinetes de la cocina y el baño para permitir que el aire caliente circule alrededor de las tuberías.
  • Envuelva las tuberías cercanas a las paredes exteriores con aislamiento o cinta calefactora.
  • Regule la temperatura interior manteniendo el termostato constante durante el día y la noche para evitar fluctuaciones que podrían poner en riesgo las tuberías.

Recomendaciones en caso de tuberías congeladas

3. Descongelación segura:

  • Si una tubería se congela, comience descongelando la sección más cercana al grifo.
  • Use un secador de pelo o remoje toallas en agua caliente para envolver las áreas afectadas.
  • Evite métodos peligrosos, como sopletes, que podrían dañar las tuberías.
  • Asegúrese de mantener el grifo abierto para permitir el goteo del agua derretida.

¿Qué hacer en una emergencia por tuberías rotas?

4. Medidas de Emergencia:

  • En caso de una ruptura, cierre la válvula principal de agua o, en el caso de una tubería de agua caliente, la válvula en la parte superior del calentador de agua.
  • Tenga a mano el número de emergencia de un plomero y llame tan pronto como sea posible para reparaciones especializadas.
  • En situaciones más críticas, como la congelación del medidor de agua, comuníquese con el Departamento de Recursos Hídricos de su localidad, a fin de que envíen un técnico para verificar el flujo de agua y brindar asistencia.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com