En días pasados, se avistaron algunos Cocodrilos en el Río Bravo, cerca con la Frontera con Coahuila, lo cual significa un enorme riesgo para los inmigrantes que intentan cruzar hacia el país en busca de un mejor futuro.
Te puede interesar:
¿Quién dejó a los cocodrilos en el Río Bravo para ahuyentar a los inmigrantes?
Ahora, tras varios días de avistar algunos ejemplares, algunas organizaciones comenzaron a sospechar que pudieron ser autoridades estatales o personas que están en contra de la inmigración los que llevaron a estos reptiles al lugar.
Las autoridades han avistado a dos enormes cocodrilos en Eagle Pass principalmente, un punto recurrente de cruce de migrantes, pero lo más importante es que no es una especia endémica, así que alguien lo habría llevado ahí.
Eagle Pass se encuentra al otro lado del Río Grande desde Piedras Negras en el estado mexicano de Coahuila.
La patrulla fronteriza se ‘burló’ en un mensaje por la presencia del cocodrilo
Además, la página oficial de la Patrulla Fronteriza mostró un anuncio con el lagarto y un mensaje en tono de burla, el cual ya levantó polémica en torno a este caso.
“¡Los caimanes hacen muchas preguntas! Tanto es así que serían grandes inter-Gator…O tal vez incluso un investi-Gator…O si necesitas direcciones, un navi-Gator…”., dice la publicación.
De acuerdo con algunos testigos, podrían ser un par de caimanes o cocodrilos los que estén en esta parte de la frontera ahuyentando a los inmigrantes.

Hasta el momento, se desconoce si el enorme reptil fue liberado por las autoridades migratorias o si llegó ahí por descuido, pero casualmente, nadie ha hecho nada por sacarlo de este hábitat.
No es el primer cocodrilo que se ve en algún paso fronterizo al país, en 2019, se avistó uno en el Puente Internacional 1 en Eagle Pass.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM), a finales de abril de 2022 se recuperaron los cuerpos de 19 migrantes que han muerto ahogados en el río, pero como los cocodrilos están presentes, podría ser mayor el número de víctimas en la región.