Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) redujeron el tiempo de aislamiento y cuarentena por COVID-19 mediante una actualización en sus lineamientos.
¿Cuánto tiempo debo aislarme si tengo COVID-19?
Los nuevos lineamientos de los CDC indican que si recibe un resultado positivo a una prueba de COVID-19 debe aislarse solamente durante cinco días.
En caso de que usted presente un caso asintomático no es necesario que tome aislamiento. Solo necesita usar mascarilla durante cinco días continuos cuando se encuentre con otras personas.
Si usted no quiere usar la mascarilla cuando esté con otros, entonces debe tomar la opción del aislamiento por cinco días.
¿Cuánto tiempo de cuarentena debo tomar si me expongo al COVID-19?
Si usted se ha expuesto al COVID-19 y aún no se ha realizado la prueba de detección debe tomar cuarentena de la siguiente manera:
Caso 1: cuarentena para no vacunados y sin vacunas de refuerzo
Este caso aplica para personas que:
- No están vacunadas.
- Han pasado seis meses desde que recibieron la última dosis de la vacuna de Pfizer o Moderna y no han recibido dosis de refuerzo.
- Han pasado más de dos meses de recibir la vacuna de J&J y no han recibido dosis de refuerzo.
Para todas las personas identificadas con el caso número uno, deberán tomar cuarentena por cinco días y luego deberán usar mascarilla durante los cinco días siguientes.
Si una cuarentena de 5 días no es factible, entonces es necesario extenderla a 10 días.
Caso 2: cuarentena para personas con vacunas de refuerzo
Si ha recibido una vacuna de refuerzo no tiene que estar en cuarentena, solamente debe usar la mascarilla durante 10 días después de la exposición.
Para todos los casos de cuarentena
- Se recomienda hacerse una prueba de contagio a COVID-19 después de los cinco días de exposición.
- Si presenta síntomas, tomar cuarentena de inmediato y hacerse una prueba para descartar el contagio.
¿Cuál es la diferencia entre cuarentena y aislamiento?
Una persona toma cuarentena cuando sospecha que ha estado expuesta al COVID-19, sin haberse confirmado el contagio en una prueba.
Alguien puede considerarse "expuesto" si ha estado a seis pies (1.8 metros) cerca de alguien infectado durante 15 minutos o más en la últimas 24 horas.
El caso del aislamiento es diferente de la cuarentena porque el paciente aislado ya ha recibido una confirmación de la infección con COVID-19 mediante una prueba.