Translate with AI to
pollo-artificial-que-contiene-la-carne-de-laboratorio-aprobada-en-estados-unidos
La carne cultivada evita criar y sacrificar ganado para producirla. (Foto AP/Jeff Chiu)

La carne de laboratorio se vende como amigable con los animales y con el medio ambiente. Más allá de que sea conveniente para la salud humana, organismos reguladores de alimentos le han dado el visto bueno a la venta de pollo cultivado, ¿esto qué es?

Para verlo de una manera sencilla –aunque pueda resultar gracioso– basta recordar la máquina que inventó Flint Lockwood en la película "Lluvia de hamburguesas". Este aparato, que logró convertir agua en hamburguesas, bolas de carne, helados y pizza, se llamaba la "Fldsmdfr", un acrónimo de "Flint Lockwood Diatonic Super Mutating Dynamic Food Replicator" (Replicador Dinámico de Comida Supermutante Diatónico de Flint Lockwood).

En la realidad, esta comida hecha en laboratorio que hoy es una realidad, no usa agua como base, sino células de animales.

Dos empresas de California pueden vender pollo de laboratorio

El Departamento de Agricultura dio luz verde a Upside Foods y Good Meat, las dos primeras empresas en Estados Unidos autorizadas para vender carne que no proviene de animales sacrificados, sino del cultivo de células en un laboratorio. A esto se le conoce como "carne cultivada".

“Pollo cultivado en células” es otro de los nombres de la carne de pollo que las empresas de California ya pueden fabricar y vender en el país.

El proceso, según una explicación de The Associated Press, incluye:

  • Recolectar las células a partir de un animal vivo (sin necesidad de sacrificarlo). Algunas empresas cuentan con banco de células.
  • Seleccionar las mejores células.
  • Cultivar las células en un bioreactor (en tanques de acero). Aquí se requieren nutrientes adicionales que las células necesitan para crecer y dividirse. 
  • Remover las células del bioreactor que se convierten en masas de células de pollo para crear nuggets, chuletas de pollo, salchichas.
  • Cocinar, servir y comer.

Singapur fue el primer país en permitir la carne cultivada en laboratorio con la empresa Good Meat, que vende chuletas de pollo, nuggets, carne desmenuzada y satays.

Actualmente, hay más de 150 empresas que se están enfocando en la carne de células, no solo de pollo, sino también de cerdo, cordero, pescado y carne de res, que según los científicos tiene el mayor impacto en el medio ambiente.

¿Qué beneficios tiene la carne cultivada en laboratorio?

Los defensores de este proyecto lo consideran un paso importante para reducir las emisiones de carbono asociadas con la industria alimentaria en el mundo entero. La producción de carne cultivada bajaría drásticamente los impactos ambientales del pastoreo, el cultivo de alimentos para las crías y los desechos animales.

Por otro lado, es una tendencia a eliminar el daño a los animales que son sacrificados para el consumo humano.

Podría interesarte: Estos son los trabajos que más riesgo corren de ser suplantados por robots

¿El pollo de laboratorio es bueno para el consumo?

Las empresas que recibieron la aprobación pasaron las inspecciones federales requeridas por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) para determinar que los productos son seguros para el consumo. 

No se han dado a conocer detalles sobre el impacto de estos productos en la salud humana. Pero, una encuesta realizada por The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research, reveló que la mitad de los adultos estadounidenses dijeron que es poco probable que prueben carne cultivada con células de animales. Cuando se les pidió que eligieran de una lista de razones por las que se mostraban reacios, dijeron que "simplemente suena raro". Aproximadamente la mitad dijo que no cree que sea seguro.

Para ganar confianza de los consumidores, los productores enfatizan en que no se trata de comida artificial ni sustitutos de la carne, sino que realmente son carne elaborada de forma diferente.

En una prueba realizada por Upside, los testigos revelaron que la pechuga de pollo cultivada era un poco más pálida que la versión de la tienda de comestibles. Por lo demás, se veía, cocinaba, olía y sabía como cualquier otra ave frita. El producto de pollo Good Meat vendrá precocido, y solo requiere calentarlo para usarlo en una variedad de platos.

Un informe de la Organización Mundial de la Salud sobre los aspectos de inocuidad alimentaria de los alimentos a base de células, señaló varios problemas potenciales:

  • contaminación microbiana en varios puntos del proceso,
  • residuos y subproductos biológicos
  • y los andamios a los que algunas personas podrían ser alérgicas. 

No obstante, la industria alimentaria tradicional tampoco esta exenta de algunos fallos en el proceso que son perjudiciales para la salud.

¿Cómo se puede comprar el pollo cultivado?

En principio, con la aprobación de los reguladores estadounidenses se podrá consumir el pollo elaborado con células animales en los restaurantes del país. Más adelante se venderá en los estantes de los supermercados.

Sin embargo, no está claro cuánto tiempo puede pasar para adquirirlo en tiendas. La razón es que el pollo cultivado es mucho más caro que la carne de aves enteras de granja, por lo que aún no se puede producir a la escala de la carne tradicional. Un especialista estimó que esto puede tardar de siete a diez años.

Bar Crenn, un restaurante ubicado en San Francisco, servirá la comida de Upside. Mientras tanto, los platos de Good Meat se podrán comer en un restaurante de Washington, DC, dirigido por el chef y propietario José Andrés.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com