Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades del país confirmaron que dos niños dieron positivo a viruela del mono.
Te puede interesar:
Uno de ellos es un pequeño del estado de California y el otro es un bebé que no estadounidense, pero dio positivo en Washington DC.
Afortunadamente ambos menores se encuentran estables y sin síntomas, mientras que los doctores ya siguen de cerca sus casos.
Las autoridades sanitarias creen que ambos menores se contagiaron por contacto directo en sus casas o entornos cercanos.
La viruela del mono es una enfermedad endémica del continente africano. Sin embargo, este año cruzó fronteras y se han reportado alrededor de 15,000 casos este año fuera de África.
Aunque el virus puede ser transmitido a cualquiera, la mayoría de los casos en Europa y en el país se ha dado en hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres.

Estados Unidos tienen más de 2,500 casos reportados, entre los que destacan los dos menores de ahora y ocho mujeres.
Los contagios de viruela del mono, o viruela símica, pueden darse a través del contacto personal cercano y a través de toallas y ropa de cama.
La viruela del mono y los niños
Estos son los primeros dos niños que se contagian en la nación. Pero en Europa confirmaron seis casos de viruela del mono en niños menores de 17 años.
Apenas en Ámsterdam, capital de los Países Bajos, reportaron a un niño que llegó a un nosocomio con 20 bultos rojizos en su cuerpo sin que los doctores supieran cómo se contagió.
Los contagios de viruela del mono en menores de edad son comunes son comunes en África, pero llegan a ser más graves entre más pequeño sea el niño.
La razón podría deberse a que muchos adultos africanos sí están vacunados contra la enfermedad.
Pero alrededor de hace 40 años decidieron suspender las vacunas al creer que habían erradicado la enfermedad.