La UNAM, máxima casa de estudios en México, anuncia que extenderá las clases virtuales hasta el 2021. La Universidad dió el anunció este jueves, por medio del Boletín UNAM.
La casa de estudios reconoce que no existen las condiciones para que sus alumnos vuelvan a las aulas ni a los espacios culturales.
ESCUCHA ESTA NOTA
No habrán actividades presenciales hasta el 4 de enero del 2021
La suspensión de actividades presenciales en la UNAM inició el 15 de junio para preservar la salud de la comunidad universitaria. Ahora el plazo se extiende hasta el 4 de enero del 2021.
“Se suspenden reuniones académicas, de difusión y culturales. También autorizaciones para realizar viajes para asistir a eventos académicos y recibir intercambios académicos o a profesores e investigadores en estancias académicas”, dice el comunicado.
Se extiende el plazo debido a que a pesar de las medidas de confinamiento, no ha sido posible mitigar los efectos de la pandemia. Esto ha obligado a continuar con las medidas pues no se cuenta con las condiciones necesarias para un regreso seguro, según menciona el comunicado.
Hay temor de que muchos alumnos dejen sus estudios por la pandemia
Desde el inicio de la pandemia, la UNAM tomó la decisión de cambiar su modalidad de clases presenciales a remota. Pero esto ha traído un nuevo problema, la deserción de muchos alumnos debido a la crisis económica y social que la pandemia ha traído.
Es por esto que la Universidad está en la búsqueda de estrategias para evitar que la deserción sea definitiva. Debido a esto la UNAM propone la llamada “amnistía académica”. Esta permitirá a los estudiantes darse de baja de manera temporal sin ningún tipo de castigo en su historial, con el fin de que puedan retomar sus estudios posteriormente.
La Universidad también detalló que esta medida se dio a conocer a la población estudiantil desde el semestre pasado, pero en los próximos días será aprobada por la Comisión de Trabajo Académico del Consejo Universitario.
Con información de Infobae