La UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) decide extender sus clases en línea hasta el 31 de marzo del 2021. También quedan suspendidas todas las actividades presenciales en sus dependencias e institutos. La finalidad de esta decisión es prevenir la propagación del COVID-19.
Durante la contingencia y conforme a la disponibilidad presupuestal, continuarán las actividades académicas y culturales a distancia.
El acuerdo con las nuevas medidas se publicó en la Gaceta UNAM
"Con el propósito de prevenir la propagación de la pandemia entre la comunidad universitaria, el rector Enrique Graue Wiechers emitió un acuerdo por el cual se prolonga el plazo de esta fecha y hasta el 31 de marzo de 2021 de vigencia para suspensión de la asistencia de universitarias y universitarios a reuniones académicas, de difusión y culturales", dice el comunicado.
#BoletínUNAM Con el propósito de prevenir la propagación de la pandemia de #COVID19, la Universidad extiende la suspensión de reuniones, viajes e intercambios académicos > https://t.co/g40ijYbTuK #PontePumaPonte😷 pic.twitter.com/qYgQoGzqQv
— UNAM (@UNAM_MX) December 3, 2020
Con estas acciones emergentes se busca proteger la salud de todas las personas que integran la comunidad universitaria. También del público en general que acude cotidianamente a las instalaciones universitarias. El COVID-19 sigue siendo un grave riesgo para la población dijo la institución.
¿Qué otras actividades estarán suspendidas?
La suspensión de actividades abarca las clases presenciales en todos los planteles de la República Mexicana. También cursos, conferencias, congresos, seminarios, mesas redondas y talleres en instituciones del extranjero.
También quedan interrumpidas las visitas de intercambio académico internacional y la recepción de visitantes para la realización de estancias académicas o de investigación.
Tampoco están autorizados los viáticos ni los boletos de viaje para comisiones, licencias académicas, permisos, estancias académicas o de investigación, ni para recibir a académicas o académicos visitantes.
La Gaceta UNAM puntualiza que estas son medidas necesarias para proteger a la comunidad universitaria de la pandemia que afecta al país. “La Universidad Nacional Autónoma de México en pleno ejercicio de su autonomía realiza las acciones necesarias para ayudar a prevenir y controlar dicha pandemia”, asegura.