Translate with AI to

Luego de dos años luchando contra la pandemia de coronavirus, la humanidad se ha adaptado a la nueva realidad. Poco a poco hemos tratado de olvidar los trágicos hechos que trajo, tanto así que seguro olvidaste que un día como hoy, pero de 2019, se reportó el primer caso de COVID-19 en el mundo.

El 17 de noviembre de 2019, el gobierno de China detectó y reportó el primer caso de COVID-19 en un hombre de 55 años en la provincia de Hubei, Wuhan. Una nueva y extraña enfermedad sin precedentes.

Sin embargo, los médicos en China no sabían que se trataba de un peligroso virus, según el medio South China Morning Post.

“Algunos de los casos probablemente fueron retroactivos después de que las autoridades sanitarias hubieran analizado muestras tomadas de pacientes sospechosos. Las entrevistas con personas de la comunidad médica sugieren que los médicos chinos solo se dieron cuenta de que estaban lidiando con una nueva enfermedad a finales de diciembre”, señala el rotativo.

En diciembre de ese mismo año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzó a reportar casos de neumonía atípica en Wuhan. Pero fue hasta el 11 de febrero de 2020 que la comunidad científica nombró oficialmente el virus como COVID-19.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com