Translate with AI to

La gasolina subió de precio en los últimos meses, esto hace que los productos se encarezcan así como los servicios y Uber será de los que apliquen un aumento de tarifa sustancial en sus cobros.

¿Cuándo anunció Uber el costo de su servicio en el país?

La empresa de transporte Uber anunció a última hora que aumentará los precios de los viajes y las entregas en el país y Canadá, para compensar a los conductores por la subida del coste de la gasolina, que pagan ellos mismos.

En una entrada en el blog oficial de la compañía, la jefa de operaciones para conductores en ambos países, Liza Winship, explicó que la subida de precios durará por lo menos dos meses y que se traducirá en una tasa adicional a la tarifa de 45 o 55 centavos de dólar para el transporte de pasajeros y de 35 o 45 centavos para la entrega de comida mediante Uber Eats. 

La diferencia en la cuantía de la tasa dependerá de la ubicación en que se produzca cada servicio. Esta tasa irá directamente y en su totalidad a los conductores y se aplicará incluso a los vehículos eléctricos, una medida que desde la compañía defienden asegurando que así se potencia la transición a este tipo de automóviles.

La gasolino subió a niveles históricos en las últimas semanas

La gasolina y el gasóleo volvió a superar sus máximos históricos tras encarecerse en la última semana un 4.4% y un 5.6%, respectivamente, coincidiendo con la invasión rusa de Ucrania y con la posibilidad de que un embargo global al petróleo ruso impulse aún más los precios de los carburantes. 

Tras esta nueva subida, la décima consecutiva para ambos carburantes, la gasolina se sitúa ya un 10.3% por encima de su precio récord, que estuvo vigente más de nueve años hasta que se superó a finales de enero, mientras que el gasóleo marca un precio un 9.4% superior a su anterior máximo, también de 2012.

Detrás de la escalada que sufren desde que comenzó el año los carburantes se encuentra principalmente el encarecimiento del petróleo, que se sitúa actualmente en niveles históricos, y cuyo precio podría seguir aumentando tras el embargo anunciado por el gobierno del país y el Reino Unido sobre las importaciones de crudo ruso, una decisión que la Unión Europea no secunda, pero tampoco descarta.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com