Translate with AI to

Registros gubernamentales muestran que 881 empleados del Servicio Secreto dieron positivo al COVID-19 entre el 1ero de marzo de 2020 y el 9 de marzo de 2021.

La data fue obtenida por la organización Citizens for Responsibility and Ethics (Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética, CREW) mediante una solicitud amparada por la Ley de Libertad de Información.

Los registros revelan que el 50.7 % (447) de los agentes contagiados pertenecían a la división de agentes especiales, quienes se encargan de proteger al presidente y al vicepresidente, también a los familiares de estos líderes y a otros funcionarios.

Los datos entregados a CREW no detallan los nombres de los agentes contagiados, lo que no permite hacer un rastreo de contactos hasta la fuente de las infecciones; sin embargo, los registros ratifican que el expresidente Trump expuso a sus empleados al virus.

Trump asistió a múltiples actos y eventos con la asistencia de muchas personas, a pesar de que en ese momento existían restricciones vigentes a las reuniones públicas masivas.

El anuncio de la nominación de Amy Coney Barrett a la Corte Suprema fue un acto masivo al que asistieron distintos funcionarios del gobierno, sus familiares y congresistas.

A raíz de ese acto, el expresidente Trump anunció su contagio con el virus. Su esposa, Melania Trump y su hijo Barron también dieron positivo a las pruebas de COVID-19.

Lo que se consideró como el primer foco de contagio oficial en la Casa Blanca, también produjo casos positivos en corresponsales, senadores como Thom Tillis y otros funcionarios.

Con los datos obtenidos por CREW ahora se revela que los funcionarios del Servicio Secreto también fueron expuestos al virus, en parte a causa de una descuidada postura del expresidente ante la pandemia.

Trump también era renuente a usar la mascarilla en público y fortaleció con su actitud los centenares de teorías conspirativas que abundaban en internet sobre la inexistencia del virus.

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com