Translate with AI to

Dos venezolanos, de 15 y 23 años, fueron asesinados en Colombia, convirtiéndose en uno de los más brutales casos de la crisis que atraviesan los migrantes fuera de su país.

Los venezolanos asesinados en Colombia fueron sorprendidos robando en un almacén de ropa. Una persona los señaló en un video difundido en redes sociales y dijo:

"Lamentablemente son muchachos muy jovencitos, no queremos verlos mañana por allá tirados en alguna orilla de las carreteras".

Tras ser ventilados en el video como "ladroncitos" y con las manos atadas adelante, los jóvenes aparecieron muertos por disparos con armas de fuego. Todavía tenían las manos atadas con cinta adhesiva. Debajo del cuerpo del niño más joven yacía un cartón con la palabra "ladrones" escrita a mano.

En las investigaciones recientes se identificó a una de las víctimas como Jackson Enrique Arriaga Parra, de 23 años. En diversos medios hay información diferente sobre la edad e identidad de las víctimas.

No se dio a conocer el nombre del otro, pero sería un joven de 15 años que pertenecía a la etnia wayuu del fronterizo estado venezolano de Zulia. Se adelantó que llegó hace dos años a Colombia junto a un hermano, donde laboraron como "raspachines de coca", como denominan en Colombia a las personas que trabajan en condiciones muy precarias en cultivos ilícitos.

https://twitter.com/gener_usuga/status/1447486648384725002?s=20

¿Quién es el responsable de los venezolanos asesinados en Colombia?

Estos hechos ocurrieron el 8 de octubre en Tibú, una zona fronteriza con Venezuela. Se destaca como una violenta región cocalera históricamente golpeada por el conflicto armado colombiano.

Testigos dijeron que los jóvenes fueron sacados del establecimiento donde se grabó el video y se los llevaron en motocicletas. La intención de los comerciantes era entregarlos a la policía que no llegó.

Autoridades de Colombia señalaron la posible responsabilidad de "un grupo armado ilegal", como los definió Jaime Marthey, defensor del pueblo del departamento colombiano Norte de Santander. La policía dijo que los autores de los homicidios fueron disidencias de la exguerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).

El gobierno venezolano exigió esclarecer el hecho. También pidió castigar a los responsables. El mandatario Nicolás Maduro anunció que denunciará al presidente de Colombia, Iván Duque, ante la Corte Penal Internacional por su supuesta responsabilidad en el asesinato de miles de migrantes de su país.

Según la vicepresidenta Delcy Rodríguez, la "persecución" y el "asesinato de nuestros migrantes" se habría convertido en "una política sistemática y masiva contra nuestros connacionales” en el vecino país. También señaló en una declaración que los venezolanos en Colombia son víctimas de un aparato comunicacional dedicado a "denigrar" a los "migrantes pobres".

De acuerdo con un informe publicado por Medicina Legal de Colombia, entre 2017 y agosto de 2021 han fallecido 2.053 venezolanos en homicidios con arma blanca, arma de fuego o riñas. Unos 1,408 de esos homicidios fueron cometidos con armas de fuego.

https://twitter.com/Marianiniecheve/status/1447184372118003712?s=20

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com