Pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido que Estados Unidos y otros países permitan entrar a todas las personas con vacunas; esto no quiere decir que la Sputnik V sea aprobada para uso de emergencia de forma inminente.
En los últimos días, el ministro de Salud de Rusia, Mikhail Murashko, comentó que problemas administrativos eran principalmente lo que estaba demorando el proceso de la OMS para otorgar el uso de emergencia a la vacuna anti COVID-19 rusa.
“Al igual que con otras vacunas candidatas, OMS continúa evaluando las vacunas Sputnik V de diferentes sitios de producción y publicará las decisiones sobre su listado para uso de emergencia cuando todos los datos estén disponibles y la revisión haya concluido”, dijo la OMS en una declaración.

Además la aprobación por parte de la OMS abriría las puertas a que ingresara al programa COVAX y fuera mandada a varios países del mundo que no tienen acceso a vacunas.
También ayudaría a que millones de personas pudieran tener acceso a Estados Unidos, pues el país no la tiene considerada dentro de las que se permiten en su territorio, por lo que a partir de noviembre quienes la tengan no podrán ingresar. Sin embargo, el país ha aceptado todas las que la OMS también ha reconocido.
Actualmente hay más de 70 países que han aprobado el uso de la vacuna anti COVID-19 Sputnik V y varios de ellos son de Latinoamerica, como México.