Superar el COVID pudiera no ser del todo garantía para los pacientes.
Y es que de acuerdo a un nuevo estudio —que se cree que es el más grande realizado hasta ahora— muestra unos datos desalentadores.
Según los datos arrojados por el estudio, quienes logran sobrevivir al COVID-19 tendrían un 60 % más probabilidades de morir en los siguientes 6 meses por complicaciones derivadas del virus.
Incluso aquellos que tuvieron casos leves, suelen seguir padeciendo una variedad de problemas de salud mucho después de que la infección inicial debería haberse resuelto.
Los resultados del nuevo estudio fueron publicados esta semana en la revista Nature.
Dicho análisis revela que los sobrevivientes al coronavirus —que incluye a todos; los hospitalizados y hasta los asintomáticos— tienen un aumento riesgo de muerte en los seis meses siguientes al diagnóstico con el virus.
La investigación fue realizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis.
En ella, los científicos catalogaron las numerosas enfermedades asociadas al paso del coronavirus.
Enunciaron una descripción general de las complicaciones a largo plazo y revelando la enorme carga que esta enfermedad probablemente supondrá para la población mundial en los próximos años.
El estudio de COVID más grande jamás realizado
El estudio es inmenso, de hecho se cree que es el más grande que se realizó hasta ahora.
Involucró a más de 87,000 pacientes con COVID-19 y casi 5,000,000 de pacientes de control de una base de datos federal.
"Nuestro estudio demuestra que hasta seis meses después del diagnóstico, el riesgo de muerte incluso después de un caso leve no es trivial y aumenta con la gravedad de la enfermedad", aseguró el autor principal, el Dr. Ziyad Al-Aly.
"No es una exageración decir que las consecuencias para la salud a largo plazo, es la próxima gran crisis de salud de Estados Unidos".
Los investigadores demostraron que después de sobrevivir a la infección inicial, los sobrevivientes tenían un riesgo de muerte casi un 60 % mayor.
Esto, durante los siguientes seis meses en comparación con la población general.
En la marca de los seis meses, el exceso de muertes entre todos los sobrevivientes se estimó en ocho personas por cada 1,000 pacientes.
Entre los pacientes que estaban lo suficientemente enfermos como para ser hospitalizados y que sobrevivieron más allá de los primeros 30 días de la enfermedad, hubo 29 muertes por cada 1,000 pacientes durante los siguientes seis meses.
MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:
Una mujer diseña camisetas para generar conciencia sobre las vacunas COVID-19
Incertidumbre en escuelas de Carolina del Norte al no haber vacuna COVID-19 para niños