Un sismo de 6.8 grados de magnitud en la escala de Richter se produjo el 21 de julio al suroeste de Panamá en aguas del océano Pacífico a las 05:15 p.m. (EST).
El Sistema Nacional de Protección Civil de Panamá (SINAPROC) reportó daños en al menos una vivienda de Chiriquí, una zona limítrofe con Costa Rica, país que también se remeció con el sismo.
Las autoridades de emergencia descartaron que el movimiento telúrico provocara un tsunami, a pesar de generarse en el mar.
Sin embargo, el Servicio Geológico estadounidense (USGS, por sus siglas en inglés) ha registrado al menos tres réplicas del sismo, todas ellas superan los 4.5 grados de magnitud en la escala de Richter.
Las autoridades de emergencia trabajan en identificar lo daños materiales en esa región del país, donde algunos habitantes han quedado sin electricidad.
"Muy fuerte, creo que el más fuerte de los últimos años (...). Apenas empezó el sismo, a los segundos se fue la luz",
dijo Ortiz.
Patricia Ortiz, una habitante del poblado de Puerto Armuelles, en Chiriquí, habló con The Associated Press sobre el sismo.
Los bomberos informaron en las redes sociales que visitaban hospitales y averiguaban posibles daños en algunas estructuras en Chiriquí.
Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).