Translate with AI to
¡Se confundió! Facebook catalogó foto de cebollas como "sexual"
La imagen fue catalogada como producto "hipersexualizado". (Imagen: Facebook, The Seed Company by E.W. Gaze)

Una compañía de semillas ha recibido una notificación de Facebook que la dejó sin palabras: sus semillas de cebolla fueron interpretadas como algo hipersexualizado por la red social y sus filtros.

The Seed Company by E.W. Gaze publicó en Facebook con tono humorístico que una fotografía promocional de sus productos había sido tachada de contenido sexualizado.

Así que Facebook nos acaba de notificar que la foto utilizada para nuestra semilla de cebolla Walla Walla es "abiertamente sexual" y, por lo tanto, no se puede anunciar para su venta en su plataforma ¿Puedes verla?, compartió la compañía en su página en Facebook con emoticones de risas.

Supongo que algo acerca de las dos formas redondas podría malinterpretarse como senos o algo así, desnudos de alguna manera, le dijo a CBC un gerente de Gaze Seed Company, Jackson McLean.

Pensé que era divertido (...) Tendrías que tener una imaginación bastante activa para ver eso y sacar algo sexual de ello, dijo McLean.

Los algoritmos de la red social están diseñados para filtrar contenido sexual, pero a veces pueden fallar como en esta ocasión.

Demandas e investigaciones a Facebook

Mientras algunas eventualidades hacen reir a los usuarios de la red social, Facebook no ha dejado de tener un año envuelto de polémica.

Recientemente, Facebook recibió denuncias por permitir que grupos armados se organizaran para combatir las protestas de Kenosha donde Kyle Rittenhouse acabó con la vida de dos manifestantes e hirió a otros.

Asimismo, recientemente la red social junto a Instagram recibió una demanda por presunto espionaje.

Facebook es uno de los gigantes cibernéticos que ha estado en la mira del Congreso por constituir una clase de monopolio en la web y crear una competencia desigual en el mercado cibernético.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com