El presidente de Rusia, Vladimir Putin, recibió este martes la vacuna contra el coronavirus. Aunque todo apunta a que el mandatario se habría inmunizado con el inoculante Sputnik-V, el Kremlin anunció el pasado lunes que no revelaría cuál de las tres vacunas rusas se aplicaría.
"Putin ha sido vacunado contra el coronavirus. Se siente bien. Mañana tiene un día completo de trabajo", dijo su portavoz Dmitry Peskov.
La versión de que Putin recibió el inmunizante Sputnik-V se hizo más fuerte debido a un tuit de de la cuenta oficial de la vacuna, donde anunciaron que el mandatario fue vacunado.
"Será una de las tres (vacunas), pero no diremos intencionadamente cuál de ellas, porque todas son buenas, fiables y eficaces", había señalado Peskov.
En Rusia se han desarrollado tres vacunas contra el COVID-19: Sputnik V, EpiVacCorona y CoviVac. Sin embargo, solo la primera se ha distribuído en la nación y otros países del mundo.
La vacuna CoviVac, desarrollada por el Centro Chumakov, comenzará a producirse a partir del 28 de marzo según la viceprimera ministra Tatiana Gólikova.
El Kremlin había anunciado que la vacunación del mandatario, de 68 años, se llevaría a cabo con discreción, lejos de las cámaras y los medios de comunicación.
"En lo que respecta a la vacunación ante las cámaras, eso no le gusta", dijo el portavoz.
El propio Putin informó el pasado lunes que su gobierno había vacunado a 6,3 millones de personas, lo que representa el 4,35 % de la población con la primera dosis, de las cuales 4,3 millones ya habían recibido la segunda dosis.