Los “Dreamers” continúan en la búsqueda de regularizar su situación en Estados Unidos, el presidente Joe Biden prometió ayudar a todos los migrantes que no sean ciudadanos y facilitarles su estatus para gozar de todos los derechos y obligaciones en el país.
Aunque la fracción republicana no está de acuerdo en extender esta ayuda, a Biden le interesa regularizar a miles de Dreamers, ya que son parte fundamental de diversos sectores económicos, políticos y sociales en Estados Unidos.
Encuesta revela que 70% de estadounidenses aprueba ciudadanía para ‘Dreamers’
Ante esto, una encuesta difundida por Data for Progress reveló que el 70% de sus encuestados aprueban que los Dreamers tengan accesos a papeles para regularizar su estatus migratorio.
Esta encuesta iba dirigida para saber la aceptación de los migrantes amparados por los programas Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), Estatus de Protección Temporal (TPS), y a los trabajadores esenciales.
La muestra la tomó la empresa del 23 al 26 de julio con entrevistas a mil 245 posibles votantes, de los cuales no se reveló su estatus, género o color de piel.
Un porcentaje menor no aprueba que Dreamers tengan papeles
Por otra parte, el 24% de los encuestados no quiere que los Dreamers obtengan papeles regulatorios, un número menor en comparación con aquellos que creen que son esenciales para Estados Unidos.
Recordemos que entre los probables votantes demócratas que apoyan a una legislación que ofrezca la ciudadanía llega a 82%, a 75% entre los independientes y a 53% entre los republicanos, por lo que parece que la situación regulatoria no es negativa para muchos legisladores.