Translate with AI to
Reportan hospitalización de doctora que recibió la vacuna de Pfizer en México
Una doctora mexicana de 32 años presentó convulsiones y parálisis en las manos después de la recibir la primer dosis de la vacuna.

Se reporta la hospitalización de una doctora que recibe la vacuna contra COVID-19 en México. Se trata de la vacuna de la farmaceútica Pfizer que se aplica al personal de salud.

La doctora del Hospital General de zona número 7 de Monclova, Coahuila fue hospitalizada después de presentar reacciones negativas. Según datos de Excelsior la doctora se encuentra en terapia intensiva.

La doctora que recibe la vacuna presenta reacciones adversas

La doctora de medicina interna de 32 años presentó convulsiones y parálisis en las manos después de la recibir la primer dosis de la vacuna. Fue diagnosticada con mielitis transversa, razón por la que fue trasladada a la Unidad Médica de Alta Especialidad número 25 de Monterrey, Nuevo León.

Aún no se detalla la identidad de la doctora que fue internada en la unidad de terapia intensiva de un hospital en el estado Nuevo León. Según datos de Yahoo Noticias la mujer presentó erupción cutánea, crisis convulsivas y dificultad para respirar. El diagnóstico inicial fue "encefalomielitis en estudio" según un comunicado de la Secretaría de Salud, divulgado el viernes en la noche.

Autoridades mexicanas ya investigan este caso

Las autoridades mexicanas ya analizan este caso. Por lo pronto la Secretaría de Salud informa que la doctora cuenta con antecedentes alérgicos. También reporta que hasta ahora no hay evidencias de que alguien haya presentado encefalitis tras la aplicación en los ensayos clínicos.

Por otro lado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) niega eventos graves tras la aplicación de la vacuna en México. El IMSS en Coahuila informa que hasta el momento se han aplicado 1,609 dosis contra el virus SARS-CoV-2 en la entidad. De esta cantidad de personas vacunadas solamente dos han presentado reacciones alérgicas leves.

El personal de salud que recibe la vacuna contra el coronavirus en México se observa durante media hora para que, en caso de presentar alguna reacción adversa, reciban la atención de inmediato.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com