El término "magazolano" así como la etiqueta #MAGAzolanos se ha difundido en Twitter en medio de la campaña electoral del año 2020 en Estados Unidos.
A partir del mes de septiembre de 2020 se publicaron los primeros tuits haciendo referencia al término compuesto por el acrónimo de "Make America Great Again" (MAGA), nombre de la campaña de Donald Trump, y la palabra "venezolanos".
Toda mi familia son Magazolanos y tienen el grupo lleno de "bendiciones" a Trump. Auxilio.
— Fredwar Sequera (@Fred_Warapo) November 3, 2020
El término usado con un cariz despectivo alude a los venezolanos que apoyan de forma radical al candidato Donald Trump en su candidatura a la reelección.
¿Por qué muchos cubanos y venezolanos apoyan a Trump?
Muchos venezolanos, cubanos y nicaragüenses en Estados Unidos han ratificado su apoyo a Trump, debido a la posición del republicano frente a las dictaduras y regímenes de izquierda instaurados en sus países.
Acciones de la administración de Trump contra personajes como Nicolás Maduro, acusado de narcoterrorismo durante el mandato del republicano, son algunos de los argumentos que muchos venezolanos esgrimen para que el actual presidente sea reelegido.
Además, algunos latinos partidarios de Trump no están dispuestos a apoyar la candidatura de Joe Biden porque a su parecer representa las tendencias de izquierda que en sus países hicieron daño.
Los magazolanos surgen por el desastre socialista en Venezuela. El resto de latinoamericanos pro Trump no tienen excusa.
— Luis. (@luis1210) November 3, 2020
La desinformación en redes sociales
Cuando se busca en Twitter la etiqueta #MAGAzolanos, se hallan cientos de mensajes a favor o en rechazo de estos grupos.
En un océano de desinformación que se ha extendido en las redes sociales, las teorías conspirativas relacionadas con agrupaciones como QAnon han encontrado un terreno fértil para su difusión.
Por ello, algunos venezolanos partidarios de Trump se han convertido en seguros replicadores de teorías como las de QAnon y han sido criticados por ello.
Realmente, no son los únicos usuarios alimentados por las noticias falsas y la desinformación; en las redes sociales, cualquiera puede ser presa de información inexacta o inexistente.
Muchos votantes pro-Trump son movidos por su mensaje de miedo, resentimiento y odio. Eso incluye a magazolanos indigestados por mensajes de QAnon y los del propio Trump acusando de comunistas a Biden/Harris. Es un mensaje q resuena entre inmigrantes de Venezuela, Cuba y Nicaragua https://t.co/UbhArCYwja
— Vilma Petrash💛💙❤️🇺🇸🇻🇪 (@vpetrash) October 18, 2020
Las elecciones de 2020 se han vuelto un foco más de atención para los venezolanos dentro y fuera de Estados Unidos. Muchos guardan esperanzas de recibir cooperación internacional ante los problemas que asolan al país suramericano como las violaciones de Derechos Humanos y los crímenes de lesa humanidad.