Translate with AI to

Cada año en México, los aficionados de la lucha libre están atentos de dos eventos importantes, el Aniversario del CMLL y Triplemanía de AAA; los cuales son los que definen mucho del año en la empresa. Siendo precisamente el evento de la empresa de las tres vocales la que cerrará este 2020.

El próximo 12 de diciembre por primera vez en la historia se hará este evento a puerta cerrada, donde se pondrán en juego cabelleras y campeonatos, buscando que Lucha Libre AAA, cierre un año atípico, el cual ha sido complicado por la pandemia del COVID-19 que ha golpeado al mundo.

¿Qué es Triplemanía y por qué es tan importante para la lucha libre mexicana?

Triplemanía creó un parteaguas en la lucha libre, pues aunque ya existía el Aniversario del CMLL en 1993 (fecha del primer evento), la forma en que se fue armando y como se presentó este primer evento, hizo que miles de aficionados llenaran la Plaza de Toros México el 30 de abril de 1993 , con cerca de 41 mil personas en el recinto.

Esa noche pasó a la historia por las luchas de máscara contra cabellera entre el Perro Aguayo y Máscara Año 2000, donde éste último perdió la incógnita, además de la lucha de carrera contra carrera, donde Konnan cayó ante Cien Caras.

A partir de ese momento, Triplemanía se volvió uno de los eventos más importantes de la lucha libre mexicana, ya que cada año pone fin a rivalidades intensas. Por lo que los fans esperan que se realice, para ver los combates más esperados del año dentro de las filas de AAA.

Este evento ha visto caer máscaras muy importantes, como la de Máscara Año 2000, Cibernético, Dr. Wagner y el Hijo del Fantasma. Además de cabelleras, como la del Main Man, el Mesías y varias más.

Para este 2020, Triplemanía XXVIII estará encabezado por la lucha entre Pagano y Chessman en un duelo de cabellera contra cabellera, además la estrella de AEW, Kenny Omega defenderá el Megacampeonato ante Laredo Kid.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.