Translate with AI to

El Día Internacional de las Remesas Familiares es celebrado anualmente el 16 de junio.

Este día está destinado a honrar a los millones de trabajadores migrantes que se esfuerzan por enviar dinero a sus familias en sus países de origen.

Para 2018 había más de 44 millones de inmigrantes viviendo en los Estados Unidos, y la mitad eran latinos. La población latina en los Estados Unidos se acerca a los 60 millones.

Esto significa que millones de remesas, o dinero que se transfiere internacionalmente a una persona o lugar, son enviados a América Latina por familiares que trabajan y forman parte de la economía estadounidense.

Para celebrar el trabajo de millones de latinos y el apoyo que brindan a sus familias en el extranjero, Boss Revolution comparte varias razones para recordar este día.

Razones para celebrar el Día Internacional de las Remesas Familiares

La Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos confirma que hay cerca de 4.7 millones de negocios latinos en los Estados Unidos. Los cuales le dan empleo a 3.2 millones de personas generando $470,000 millones en ingresos y aportan más de $800 billones a la economía de los Estados Unidos.

Los latinos representan el 16% de toda la mano de obra empleada en Estados Unidos. De acuerdo con un reporte del Consejo Laboral para el Avance de América Latina algunas de las principales industrias que se destacan son: 

  • las pequeñas empresas, 
  • la hostelería, 
  • construcción, 
  • agricultura, 
  • los servicios 
  • y los almacenes 

El principal país de origen de la comunidad de inmigrantes en Estados Unidos es México. Para el 2018, cerca de 11.2 millones de los inmigrantes procedían de ahí representando el 25 % de todos los inmigrantes estadounidenses

Del resto de los inmigrantes latinos en los EE. UU el 10 % son del Caribe, el 8% de América Central y el 7 % de América del Sur, según el PEW Research Center.

En 2043, los latinos constituirán el 26.6 % de la población total de Estados Unidos y un tercio de todos los estadounidenses en edad de trabajar, señala el Consejo Laboral para el Avance de América Latina.

Para las últimas noticias locales y en español, visite a La Noticia.

Estudiante Diversity Scholar de periodismo y relaciones públicas en la Appalachian State University. Nació en Monterrey, México. Actualmente vive en Carolina del Norte. Periodista de La Noticia y The...