Translate with AI to

Han pasado casi dos décadas desde los atentados a las Torres Gemelas en New York, suceso que conmocionó al mundo aquel 11 de septiembre del 2001 y que dejó miles de víctimas, además de cambios en el mundo entero.

Luego de estos ataques en la Gran Manzana, la forma de viajar y abordar un avión en los aeropuertos también cambió, las medidas de seguridad se incrementaron y no hay margen de error en cada aerolínea.

Aeropuertos cambios 9/11
Donald Trump restringió la llegada a visitantes de otros países. (Foto: AP)

¿Cuáles son los cambios que hubo en los aeropuertos tras el 9/11?

Desde aquel fatídico 9/11, se implementaron innumerables medidas de seguridad en los aeropuertos no sólo de Estados Unidos, sino del mundo entero y algunas de estas nuevas normas tienen un alto grado de restricción para los pasajeros.

La Organización de Aviación Civil Internacional es el organismo que busca garantizar la seguridad en los aeropuertos y todo lo que haya alrededor de este mercado.

YouTube video

Estos son los cambios que se tomaron en los aeropuertos:

  • Hay que retirar suéteres, chamarras y abrigos, además del calzado en la zona de control. Esto se hace para evitar el ingreso de armas o sustancias.
  • Por otra parte, se implementó el uso de rayos X y escáneres corporales, esto, para detectar si los pasajeros no llevan consigo armas dentro del cuerpo o algún otro dispositivo.

YouTube video

  • También hay decenas de detectores de armas, explosivos y objetos de metal, para garantizar la seguridad de los pasajeros.
  • Los líquidos deben guardarse en pequeños contenedores no mayor a 100 ml, además, deberán aislarse en bolsas autosellables.
  • No es posible ingresar navajas para afeitar u objetos punzocortantes.

https://youtu.be/SG4BIG-NyLI

  • Cúteres, dardos, agujas para tejer y tijeras también fueron prohibidos, así que ni se te ocurra llevar algunos.
  • Deberás mostrar todos los aparatos electrónicos que cargas contigo, hasta la laptop y celulares.
  • Esta medida sólo se implementó en EE.UU., donde visitantes de Irán, Libia, Somalia, Siria y Yemen, así como de los procedentes de Corea del Norte y algunos de Venezuela no tendrán acceso al país.

Así que si quieres viajar al extranjero, ya sabes cuáles son los cambios que impusieron en los aeropuertos tras los atentados del 9/11.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com