El Centro Nacional de Huracanes alerta sobre la que podría ser la primera tormenta de la temporada. Debido a que la temporada de huracanes inició hace dos semanas, es importante monitorear cualquier sistema meteorológico.
Un área de baja presión en el Golfo de México es la que se está monitoreando. Esta podría convertirse en una tormenta y tocar tierra la próxima semana. Es por eso que las autoridades la estarán revisando muy de cerca.
"Es posible un desarrollo lento posterior de este sistema, ya que se desplaza de noroeste a norte", dice el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Según del NHC esta área tiene un 40% de posibilidades de desarrollarse durante los próximos 5 días. Si este pronóstico se mantiene, se podría convertir a esta en la primera tormenta de la temporada 2021 en impactar al país. Los pronósticos indican que si toca tierra podría ser en el estado de Texas o de Luisiana.
"La ubicación de esta posible baja presión está exactamente en línea con lo que consideramos el área típica de formación de junio", dijo el meteorólogo de CNN, Chad Myers.
De llegarse a formar la primera tormenta, tomaría el nombre de Bill
Si se llegara a formar la tormenta, ésta tomaría el nombre de Bill. El nombre de Ana, ya fue tomado por una tormenta que se formó cerca de las Bermudas el 22 de mayo.
Todo parece indicar que la temporada de huracanes en el 2021 será por encima del promedio, al igual que sucedió en 2020. La NOAA dijo que hay un 60% de probabilidad de una temporada de huracanes por encima de lo normal este año. Se prevén entre 13 y 20 tormentas con nombre, entre 6 y 10 huracanes y entre 3 y 5 huracanes importantes, que serían de categoría 3 o superior.
En una temporada promedio, lo habitual es tener 14 tormentas con nombre, 7 huracanes y 3 huracanes importantes.
La temporada de huracanes se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre.
Para más noticias, Suscríbete a Nuestro Newsletter