Translate with AI to

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó el lunes que no acudirá a la Cumbre de las Américas que inició en Los Ángeles.

Su decisión obedece a la inconformidad porque no se invitó a todos los países del continente. Se refería a la ausencia de Cuba, Venezuela y Nicaragua, a los que Estados Unidos no incluyó en la cita.

"No puede haber cumbre si no participan todos los países. O puede haber, pero es seguir con la vieja política de intervencionismo, de falta de respeto a sus pueblos... No acepto hegemonías".

Andrés Manuel López Obrador

En días pasados ante la expectativa de si recibiría invitación o no, el presidente de Cuba aseguró que su país no iría a la cita regional.

https://lanoticia.com/noticias/caribe/cuba-no-asistira-a-cumbre-de-las-americas-dijo-el-presidente-de-la-isla/

¿Es importante que México vaya a Cumbre de las Américas?

La ausencia del líder de México, una de las principales potencias económicas de la región y país de origen, tránsito y destino de migrantes, podría deslucir el encuentro que tendrá precisamente en la gestión de la migración uno de sus temas claves.

Para Biden tiene especial importancia porque Estados Unidos es anfitrión por primera vez desde que esta fue inaugurada en Miami en 1994.

https://lanoticia.com/noticias/inicia-la-cumbre-de-las-americas-en-los-angeles/

Para el diplomático y exembajador mexicano en Washington Arturo Sarukhan, la ausencia de México también es un error.

"Lo que López Obrador hizo fue emboscar diplomáticamente a su homólogo estadounidense cuando amenazó con boicotear si no invitaba a tres regímenes que no son democráticos en la región. Es un autogol a los intereses de México",

dijo en conversación con AP a fines de la semana pasada.

México enviará emisario a Cumbre de las Américas

A pesar de su postura, con el fin de no descuidar las relaciones con Estados Unidos, enviará al canciller de México, Marcelo Ebrard, a la Cumbre de las Américas.

Asimismo, informó una próxima visita a Washington en julio, cuya fecha exacta se concretaría cuando la agenda del presidente Joe Biden lo permita. Pero insistió en que tocará la importancia de la unificación:

"Quiero tratar con él el tema de la integración de toda América", indicó.

López Obrador dijo comprender la postura del estadounidense.

"Lamento mucho no poderme encontrar con el presidente Biden porque lo considero un hombre bueno, pero esta sometido a fuertes presiones de los republicanos, de los extremistas" y de algunos dirigentes de la comunidad cubana en Estados Unidos, agregó.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com