Muchos jóvenes planean comprar una vivienda en un futuro, sin embargo, el panorama luce incierto ya que los precios se han elevado por las nubes en los últimos meses y esto frenaría los planes de algunos.
Precios de vivienda en EE.UU. encarecieron 15.7% en un año, aumento inédito
Ahora, los precios de las viviendas en Estados Unidos aumentaron 15.7% a tasa anual durante abril, un aumento sin precedente señaló la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA, por sus siglas en inglés).
Los precios inmobiliarios se elevaron a nivel nacional en abril, un 1.8% respecto al mes anterior, según el Índice de Precios de la Vivienda.
El aumento de precios se debe al costo de las materias primas
En tanto, la revisión de los precios para marzo pasó de 1.4% a un aumento del 1.6% y esto se debe a diversos factores y causas.
De las causas que más han afectado los precios de las viviendas han sido el estrepitoso aumento de las materias primas para construcción, como la madera, acero, cemento, entre otros, además de que las tasas de interés han despertado el atractivo de adquirir deuda hipotecaria.
“Los precios de la vivienda registraron un nuevo récord mensual y anual durante abril,” dijo el Dr. Lynn Fisher, Director Adjunto de la División de FHFA de Investigación y Estadísticas.
“Este crecimiento de precios sin precedentes persiste debido a la fuerte demanda, impulsada por tasas hipotecarias aún bajas y muy pocas casas a la venta”, agregó.
La FHFA avaló los datos del aumento del precio en las viviendas
El Índice de Precios de la Vivienda de la FHFA es la única colección nacional de índices de precios de vivienda públicos y de libre acceso que miden los cambios en el valor de las viviendas unifamiliares con base en datos de los 50 estados y más de 400 ciudades estadounidenses que se remontan a mediados de la década de 1970.
El indicador inmobiliario incorpora decenas de millones de ventas de viviendas y ofrece información sobre las fluctuaciones del precio de la vivienda a nivel nacional, de división de censo, estado, área metropolitana, condado, código postal y tramo de censo.
En la división Centro-Norte y Oeste, los precios aumentó 1.2%; en las divisiones Montañas y Atlántico Medio, 2.6%, ambos incrementos a tasa mensual.
Por otra parte, los cambios de 12 meses oscilaron entre 13% en el Centro-Norte y Oeste a 20.6% en la división de las Montañas.