Un estudio reveló una de las principales causas por las que todavía viajar en avión aumenta el riesgo de COVID-19 y planteó una solución.
La solución es sencilla, pero implica pérdidas para las aerolíneas. Se trata de dejar vacío el asiento de en medio, lo que podría darles a los pasajeros de vuelos comerciales mayor protección contra el virus que causa el COVID-19.
Según los investigadores, el riesgo de que los pasajeros queden expuestos al virus de una persona infectada en el avión podría reducirse entre 23% y 57% si los asientos de en medio están vacíos, en comparación con un vuelo a máxima capacidad.
El estudio da sustento a la respuesta de las aerolíneas que limitaron la capacidad de sus vuelos en los primeros meses de la pandemia. Sin embargo, todas las aerolíneas estadounidenses, con la excepción de Delta, venden actualmente todos los asientos que les sean posibles. Delta dejará de bloquear la venta de los asientos de en medio a partir del 1 de mayo.
Las aerolíneas argumentan que los filtros y sistemas de flujo de aire en la mayoría de los aviones los hacen seguros. Pero advierten que solo si los pasajeros llevan mascarillas atendiendo a las regulaciones federales.
Viajar en avión protege de COVID a los vacunados
Investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus iniciales en inglés) y de la Universidad Estatal de Kansas calcularon cuánta distancia recorren las partículas de un virus dentro de un avión. Utilizaron maniquíes que emitían aerosoles para medir el flujo de partículas virales en un simulador de cabina.
Sin embargo, el estudio no tomó en cuenta el uso de mascarillas debido a que se basaba en una investigación previa realizada en 2017, antes de la llegada de la pandemia.
Tampoco tomó en consideración si los pasajeros estaban vacunados o no contra el COVID-19. Los CDC aseguran que las personas vacunadas pueden viajar con poco riesgo, aunque la agencia mantiene su recomendación de evitar los viajes no esenciales.
5 actividades que debe evitar tras ser vacunado contra COVID-19
Aerolíneas dicen que viajar en avión es seguro
Airlines for America, un grupo comercial que incluye a las mayores aerolíneas de Estados Unidos, asegura que las compañías de transporte aéreo utilizan varias medidas para evitar la propagación del virus en los aviones, incluyendo el uso de mascarillas, cuestionarios de salud a pasajeros y una mayor limpieza de las cabinas. El grupo citó un reporte de la Universidad de Harvard financiado por la industria aeronáutica que demuestra que el riesgo de transmisión de coronavirus a bordo de los aviones es muy bajo.
Las aerolíneas tuvieron posturas divididas el año pasado respecto a la ocupación de los asientos intermedios. Por un lado, Delta, Southwest, Alaska y JetBlue limitaron la capacidad de sus aviones, mientras que United Airlines nunca lo hizo y American Airlines bloqueó los asientos durante un breve periodo. Se trató de un asunto mayormente intrascendente debido a que el año pasado hubo relativamente pocos vuelos llenos. Pero eso está cambiando.
Más de un millón de pasajeros al día han transitado por los aeropuertos de Estados Unidos durante el último mes. Si bien es un descenso de más del 30% respecto al mismo periodo de 2019, ahora hay más vuelos llenos.
Desarrollado por La Noticia con información de aP.