Translate with AI to

Este lunes 4 de octubre, varios países del mundo regresaron a la comunicación de los años 80 y 90, cuando Facebook, Instagram y WhatsApp, tres de las redes más populares, se cayeron antes del mediodía. Las tres plataformas son propiedad del creador de Facebook, Mark Zuckerberg.

Ante la caída de las tres plataformas, los usuarios recurrieron a Twitter, donde se confirmó la noticia y comenzaron a circular los memes.

El conocido sitio especializado en monitorear fallas en las redes sociales, DownDetector, confirmó los problemas en las tres redes. En WhatsApp, el 43% de los usuarios reportaron problemas para enviar mensajes y el 28% tuvo fallas al tratar de conectarse al servidor.

Pero, ¿por qué se cayeron Facebook, Instagram y WhatsApp?

Es bien sabido que son las tres redes más populares en el mundo, por lo que son utilizadas por millones de personas, razón que puede generar fallas en sus servidores por sobresaturación de su sistema.

Otro motivo podría ser que las aplicaciones estén llevando a cabo actualizaciones en sus sistemas o cambios en sus bases de datos, lo que entorpece el funcionamiento de las plataformas.

Diego Suárez, director de tecnología de Transparent Edge Services, explicó a BBC que también podría ser un fallo del DNS, que es el sistema de nombre de dominio. 

Sin los registros DNS, los navegadores y aplicaciones no “encuentran” a los servidores que dan el contenido de las redes sociales. 

https://lanoticia.com/facebook-se-borro-a-si-mismo-de-internet-expertos-explican-la-caida/

Facebook se disculpó por las fallas

Andy Stone, responsable de comunicación de Facebook, publicó en Twitter que la compañía estaba consciente de las fallas en su servidor y que estaban trabajando para solucionar los problemas lo antes posible.

Instagram y WhatsApp, plataformas que son propiedad de Facebook, compartieron mensajes similares.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com