Translate with AI to
Plitidepsina: el fármaco que reduce la carga viral del COVID-19 en 99%
La Revista Science ha concluido que la plitidepsina es el compuesto contra el COVID-19 más potente hasta ahora.

En la búsqueda de un fármaco que cure el COVID-19 ahora surge la plitidepsina. Este medicamento reduce la carga viral del coronavirus, según informa la Revista Science.

La plitidepsina es producida por la empresa española PharmaMar y ya se ha probado en laboratorios experimentales de Francia y Estados Unidos. En dichos estudios ha encontrado una disminución del 99% de la carga viral del SARS-CoV-2.

La plitidepsina es el medicamento más potente contra el COVID-19, descubierto hasta ahora

La plitidepsina es un fármaco antitumoral que ha demostrado también su eficacia antiviral. Esto lo informó la empresa española PharmaMar después de que la Revista Science revelara sus resultados.

Después de darse a conocer esta información, las acciones de esta empresa crecieron 15% en la Bolsa de Valores.

Los ensayos fueron practicados en dos modelos animales diferentes. En estos se comprobó que la plitidepsina redujo en 99% la carga viral del COVID-19 en los pulmones. Los experimentos “in vitro” e “in vivo” demostraron una eficacia antiviral y un perfil de toxicidad prometedores.

La Revista Science ha concluido que la plitidepsina es el compuesto más potente descubierto hasta ahora. Es por eso que han planteado ahora probarse estos datos en ensayos clínicos para el tratamiento de COVID-19.

La publicación concluyó que plitidepsina bloquea la proteína eEF1A, presente en las células humanas. El SARS-CoV-2 utiliza esta proteína para reproducirse e infectar a otras células.

Este medicamento es seguro en humanos, asegura Science Magazine

Los estudios también muestran que la plitidepsina es un medicamento seguro para su uso en humanos. Las dosis fijadas fueron bien toleradas en el ensayo clínico contra COVID-19. De hecho las dosis son incluso más bajas que las utilizadas en estos experimentos.

Para poder utilizar este tratamiento como tratamiento contra el coronavirus, PharmaMar ya está negociando con diferentes organismos el inicio de los ensayos de Fase III.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com