Chapel Hill- Un grupo de organizaciones comunitarias y religiosas pidieron más maestros latinos y recursos en español para los estudiantes y sus familias.
“Pedimos que el condado de Orange contrate a más maestros afroamericanos, y personal administrativo bilingüe”, dijo a La Noticia Devin Rose, organizador principal de Justice United.
Además, el organizador indicó que actualmente no hay un currículo formal que mantenga a los consejeros informados sobre los procesos que los estudiantes inmigrantes y sus familias con referencia a la obtención de la matrícula de residentes del estado, ayuda financiera y becas para profesiones de estudios técnicos, títulos de asociado, y programas universitarios de cuatro años.
Con la presencia de más de 250 miembros de la comunidad, líderes de esta organización se reunieron públicamente con los candidatos a la junta de educación en las instalaciones de la iglesia Lattisville Grove Missionary Baptist de Hurdle Mills para hacer estos requerimientos, la noche del 10 de abril.
La problemática
Ross mencionó que las escuelas del condado de Orange tienen un cuerpo estudiantil cada vez más diverso, pero no se refleja en los maestros, consejeros y personal administrativo.
El 59 % de los alumnos son anglosajones, el 20 % latinos y el 15 % afroamericanos. Sin embargo y de acuerdo al Departamento de Instrucción Pública de Carolina del Norte, solo hay tres maestros de secundaria afroamericanos y en dos escuelas tienen personal administrativo que habla español, mientras que el 86 % del personal docente es anglosajón.
“Esta carencia de personal bilingüe en la oficina principal complica el acceso a la comunicación rápida y clara con las escuelas para las familias inmigrantes ”, indicó Ross. “Para lograr un diverso cuerpo estudiantil, tendrían que contratar 33 maestros afroamericanos y 111 latinos y personal administrativo”.
El sistema escolar de este Orange tiene 12 escuelas a su cargo (7 primarias, 3 de educación media y 3 secundarias) y atiende poblaciones como Hillsborough, partes de Chapel Hill, Efland, entre otras. Está separado del sistema de escuelas públicas de Carrboro y Chapel Hill, donde hay mayores recursos.
A nivel estatal
No solo las escuelas de Orange enfrentan este desafío.De acuerdo con el Departamento de Instrucción Pública en el año escolar 2016-17, aproximadamente 94,000 maestros en Carolina del Norte, el 80 %, eran anglosajones, pese a que menos de la mitad del cuerpo estudiantil, 1,4 millones también lo eran. Para el mismo periodo, los afroamericanos conformaban el 25 % de los alumnos, pero los maestros representaban solo el 14 %.
Los latinos también están subrepresentados, incluso cuando esta población aumentó de 75,000 residentes en 1990 a aproximadamente un millón hoy en día. Estos estudiantes conforman el 17 % de los alumnos, mientras que el cuerpo docente llega solo al 4.9 %.