El papa Francisco utilizó su mensaje del Día de Navidad para para pedir varios deseos relacionados con la pandemia.
Además de rezar por el final de la pandemia, pidió sanidad para todos, vacunas para los pobres y que prevalezca el diálogo para resolver los conflictos del mundo.
Por lo general, la plaza estaría abarrotada con decenas de miles de personas para celebrar el feriado. Pero en su lugar solo unos pocos acudieron bajo la lluvia a la Plaza de San Pedro del Vaticano para escuchar el mensaje anual "Urbi et Orbi" ("A la ciudad y al mundo") del papa, debido al auge récord de los casos de COVID-19 en Italia.
Por segundo día consecutivo, el país batió un récord de la pandemia con 50.599 casos nuevos en un día. Murieron 141 personas, lo que elevó la cifra oficial de fallecidos en la pandemia a 136.386.
Ante la llegada de la variante ómicron en Italia, el secretario de Estado del Vaticano impuso esta semana una nueva obligación de vacunarse al personal de la Santa Sede y la amplió a todos los trabajadores salvo los que se hubieran recuperado de COVID-19.
Aunque Italia contabilizó esta semana por primera vez más de 50,000 casos en un sólo día, el gobierno no ha ordenado otra ronda de confinamiento.
Mensaje de Navidad del papa recordó los problemas entre países
Francisco lamentó los conflictos abiertos en Siria, Yemen e Irak, las nuevas tensiones en Ucrania y Etiopía y la "crisis sin precedentes" en Líbano.
"Nos hemos acostumbrado tanto a (los conflictos) que las tragedias inmensas pasan ahora en silencio, no nos arriesgamos a escuchar el llanto de dolor y angustia de tantos de nuestros hermanos y hermanas", dijo desde la logia de la Basílica de San Pedro, mientras la Guardia Suiza montaba guardia en la plaza.
Francisco hizo una advertencia sobre la tendencia registrada en la pandemia a la reclusión y el aislamiento, y en su lugar instó al diálogo para intentar resolver los conflictos del mundo. Rezó en particular por los más afectados por el virus, incluidos mujeres y niños que han sufrido un aumento de los abusos durante las cuarentenas.
Rezó además para pedir "consuelo y calidez" para adultos mayores que están solos, así como para los trabajadores de salud que "generosamente se dedican" a cuidar de los enfermos.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.