El exsecretario mexicano de Defensa, Salvador Cienfuegos, está detenido en Estados Unidos y acusado por ayudar a enviar drogas a ese país.
Fiscales federales acusan a Cienfuegos de ayudar al cártel "H2" en el tráfico de drogas a Estados Unidos. Además, un reportaje de The New York Times asegura que el militar recibía el apodo de "El Padrino" entre los miembros del cártel.
Operación Padrino
De acuerdo con el reportaje de The New York Times, conversaciones telefónicas de los miembros del cártel hablaban continuamente de "El Padrino" y los investigadores habían estado siguiendo el paso de la enigmática figura.
Tiempo después sospecharon que se trataba de un miembro del alto mando militar.
Luego de una conversación en la que los miembros del cártel mencionaran que "El Padrino" había aparecido recientemente en televisión, los agentes de inteligencia terminaron por concluir que se trataba de Salvador Cienfuegos, quien fungió como secretario de Defensa Nacional del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto.
El operativo que dio con la identificación y ahora captura del exfuncionario mexicano llevó por nombre "Operación Padrino".
Con Dios y con el Diablo
Desde su posición de poder en el gobierno mexicano, Cienfuegos se comprometía a luchar contra el narcotráfico, pero tras bastidores formaba parte de una organización criminal encargada de traficar drogas a Estados Unidos.
Cienfuegos ocupó su cargo de 2012 a 2018. Las acusaciones de los fiscales federales estadounidenses incluyen los cargos de lavado de dinero y tráfico de drogas como marihuana, heroína, cocaína y mentanfetaminas desde finales de 2015 hasta principios de 2017.
Cártel "H-2"
Cienfuegos estaba relacionado con el cártel "H-2", una agrupación criminal que estuvo bajo la hegemonía del líder narcotraficante Juan Francisco Patrón Sánchez.
Patrón, a su vez, fue sucesor de Héctor Beltrán Leyva, el original "H".
El cártel de los Beltrán Leyva era famoso por sobornar a funcionarios de gobierno consiguiendo penetrar el sistema mexicano y fortalecer el alcance de la organización criminal.
La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP) y The New York Times.