Ante la creciente ola de contagios por la variante Delta del COVID-19, también han surgido otros tipos de coronavirus y uno que comienza a llamar la atención es iota, la cual comienza a hacerse presente en distintas poblaciones en el mundo.
OMS: Variante iota es de menor riesgo que la Delta según estudios
Después de investigar el comportamiento de la variante Delta se descubrió que es altamente contagiosa, al grado que representa más del 90% de enfermos en todo Estados Unidos.
Ahora, con la variante iota al descubierto, la doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que esta cepa representa un riesgo menor que la Delta.
Variante iota fue detectada en Estados Unidos
La variante iota fue descubierta en Estados Unidos en noviembre de 2020, pero es menos contagiosa y letal que otras cepas.
"(Esta cepa) no conlleva formas más graves de la enfermedad ni parece provocar reinfecciones. Es importante fijarse en la prevalencia de la variante iota y su circulación, que son bastante bajos y se encuentran en pendiente decreciente", dijo la doctora Kerkhove.
"Hay competencia entre ambas variantes, pero el 90 por ciento de las variantes estudiadas corresponden a la delta. De todas las variantes que estamos siguiendo, algunas merecen más atención, y la iota es interesante, le estamos haciendo seguimiento como a las demás, pero, si nos fijamos, la variante delta parece que abunda más con respecto a la iota", agregó.