La Organización Mundial de la Salud (OMS), pidió que todas los antígenos anti COVID-19 que autorice para su uso de emergencia, sea reconocida por los países occidentales incluidas las vacunas chinas.
Esto busca obligar a estas naciones a aceptar dos vacunas chinas que la OMS ha autorizado, pero que en Europa y Estados Unidos no se han aprobado.
Pues la organización le ha dado luz a los fármacos hechos por Sinovac y Sinopharm, además de Pfizer-BioNTech, Moderna Inc., AstraZeneca y Johnson & Johnson.

“Cualquier medida que solo permita a la gente protegida por un subconjunto de vacunas aprobadas por la OMS en beneficio de la reapertura de los viajes... crearía efectivamente un sistema de dos niveles, lo que amplía aún más la división mundial de la vacuna y exacerba las inequidades que de antemano se han visto en la distribución de vacunas contra COVID-19”, publicó en un comunicado la OMS.
Y es que actualmente la Unión Europea aseguró que solo reconocerá a las personas vacunadas que tengan las dosis de alguna marca autorizada por la Agencia Europea de Medicinas. Aunque cada país será la que decida las vacunas que acepte, como es el caso de la rusa Sputnik V.
Sin embargo, las chinas no están del todo consideradas y la Unión Europea está analizando si autoriza la Sinovac.