Translate with AI to
Nueva ley en México garantiza acceso público a playas
La ley contempla multas y revocación de concesiones para quienes la desacaten.

Una nueva ley permitirá que las playas en México sean de acceso público. Los restaurantes, hoteles y otros negocios costeros ya no podrán prohibir el acceso a las playas.

Por fuerza de ley, los dueños de propiedades costeras en México ahora deberán permitir a las personas el paso por sus instalaciones cuando las playas no cuenten con accesos públicos.

Diferentes negocios como hoteles, resorts y restaurantes solían prohibir el acceso a zonas playeras con el fin de formar espacios de uso exclusivo para sus clientes.

Sin embargo, una nueva ley promulgada el 21 de octubre incluso estipula multas de hasta $49 mil dólares para los negocios que incumplan con la normativa.

En caso de que los titulares de concesiones, permisos, autorizaciones y acuerdos de destino reincidan en esta actitud, además de la sanción señalada se les revocará la concesión, autorización o permiso, señaló la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.

Entrada en vigor

La medida se erogó a través de un decreto que añade disposiciones a la Ley General de Bienes Nacionales y entra en vigor a partir del jueves, 22 de octubre de 2020.

De acuerdo con la normativa, el acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo terrestre contigua a ellas “no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado, salvo en los casos que establezca el reglamento”, indicó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.

La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com