Translate with AI to

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) firmó este martes 31 de mayo un decreto donde se prohíbe la comercialización de vapeadores y cigarros eléctricos.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/vidasana/asi-responde-el-cuerpo-al-dejar-de-fumar-tabaco/

El mandatario aseguró que estos instrumentos causan más daño a la salud de lo que se supone que evitarían por el uso del cigarro.

"Es mentira que los nuevos productos, los vapeadores, son una alternativa al cigarro. (...) Hay una propaganda que indica que lo que hace daño es quemar el tabaco, el humo, pero eso es falso. También los vapores son dañinos para la salud", dijo AMLO en su conferencia matutina.

Varios estudios han puesto en predicamento el uso de vapeadores, asegurando que son dañinos para la salud, por lo que estarían buscando eliminar este riesgo.

Desde el mes de octubre se había prohibido la importación de estos artefactos y sus cartuchos, aunque las empresas han estado vendiendo el stock restante y en el comercio informal se siguen distribuyendo.

Desde 2021, México alertó sobre el riesgo de estas dos modalidades de fumar, con o sin tabaco. Y en marco del Día Mundial sin tabaco, se tomó la decisión de prohibirlos completamente.

Además en el Congreso se discutirá una iniciativa donde se prohíba fumar en playas, estados y centros de espectáculos al aire libre. Al momento ya se tiene prohibido fumar en cualquier lugar cerrado, sean restaurantes o recintos de entretenimiento.

https://lanoticia.com/vidasana/vive-cerca-de-una-persona-que-fuma-los-peligros-del-tabaquismo-pasivo/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.