The Associated Press (AP) compartió las mejores fotos de América Latina durante la segunda semana del año 2021.
Los niños jugando sin mascarilla es una imagen que se repite en muchos vecindarios latinoamericanos, escenario que contrasta con las vacías calles de Bogotá, donde hay restricciones por la pandemia.

Varios niños juegan en una antigua fábrica ocupada. en plena pandemia del coronavirus, en Río de Janeiro, Brasil, el 13 de enero de 2021. En Brasil, las familias están tratando de hacer frente al impacto económico del COVID-19 ante el fin de las ayudas gubernamentales, que está previsto que terminen en enero. (AP Foto/Silvia Izquierdo)

El artista callejero Wolfgang Salazar trabaja en un mural con la imagen de la atleta venezolana Yulimar Rojas, en el vecindario de Boleita, en Caracas, Venezuela, el 2 de enero de 2021. Salazar dijo que eligió pintar a Rojas porque representa el potencial de grandeza venezolano. (AP Foto/Matías Delacroix)

Vestido con un uniforme nazi, Carlos Mendoza, de 39 años, se reúne con otros hombres tras dar un discurso político en la Plaza San Martín, donde docenas de personas se dan cita a diario para intercambiar ideas políticas en foros públicos, en Lima, Perú, el 9 de enero de 2021. Mendoza dijo que llevaba ese traje porque cree que Hitler fue un "gran orador." (AP Foto/Rodrigo Abd)

Romina Montoya, residente en la Ciudad de México, se toma una selfie graciosa con una mascarilla sobre los ojos y la nariz, en Playa del Carmen, en el estado de Quintana Roo, México, el 6 de enero de 2021. Aumenta la preocupación porque el éxito de la crucial campaña turística invernal pueda ser efímero por el aumento de los casos de COVID-19 tanto en México como en Estados Unidos. (AP Foto/Emilio Espejel)

Sombras de empleados de restaurantes golpeando cacerolas en una calle mientras más de un centenar de trabajadores de la hostelería bloquearon una intersección en el vecindario de Polanco para protestar por las restricciones de "alerta roja" contra el coronavirus que cerraron los comedores de los restaurantes en la Ciudad de México, el 12 de enero de 2021. A más de tres semanas del inicio de la segunda cuarentena por la pandemia en la capital mexicana, los propietarios de restaurantes desesperados por salvar sus negocios y mantener a sus empleados se unen bajo el lema "Abrir o morir" para presionar al gobierno local para que les permita trabajar con aforo controlado y medidas de seguridad. (AP Foto/Rebecca Blackwell)

Mujeres aymara, con mascarillas por la pandemia del coronavirus, esperan para entrar al museo arqueológico en Tiwanaku, Bolivia, el 12 de enero de 2021. Arqueólogos bolivianos presentan los hallazgos de un descubrimiento reciente de vasijas antiguas en una excavación en un lugar donde en su día estuvo uno de los imperios prehispánicos más significativos, el de Tiwanacota. (AP Foto/Juan Karita)

Araceli Ramírez sostiene el oso que mandó elaborar con una camisa de su padre, Lorenzo Ramírez, quien murió repentinamente a causa del COVID-19 hace dos meses sin que se pudiera despedir de él, en el exterior de la casa de Eréndira Guerrero, quien fabricó el muñeco, tras una entrevista de televisión, en Ciudad Juárez, México, el 11 de enero de 2021. Ramírez, que mandó realizar el oso con una cálida camisa de invierno que le gustaba a su padre, dijo que puede hablarle al oso y contarle lo que no puede contarle a él y sentir que está con ella. (AP Foto/Christian Chávez)

Barcas de pescadores esperan vacías en la orilla seca de un afluente del río Paraguay, en Puerto Pabla, Lambare, Paraguay, el 12 de enero de 2021. Tras la sequía récord del año pasado, los pescadores dicen que sus capturas se han desplomado y que su venta les permite apenas alimentar a sus familias. Los compradores tienen que viajar cientos de kilómetros río abajo, donde los pescadores que trabajan junto a una represa capturan el poco pescado que queda, señalaron. (AP Foto/Jorge Saenz)
Igualmente, la sequía en Paraguay le recuerda al mundo que es necesario cuidar el medioambiente.
La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).