La tradicional figura del "Niño Dios" se adaptó a los tiempos de la pandemia ocasionada por el COVID-19. Por lo que ahora, se pueden encontrar en diferentes partes de México, aditamentos referentes a ésta.
En las tiendas donde se suele encontrar ropa para vestir a esta figura; además de los vestidos tradicionales, se pueden conseguir mascarillas, caretas y hasta pequeños botes de gel antibacterial. Esto es para que los fieles pidan por sus enfermos, por los médicos y para que se termine la pandemia.
Santo Niño COVID pic.twitter.com/vNC0xqEuxF
— Compa del tuíter (@CompaTuiter) December 12, 2020
Estas figuras representan a Jesucristo el día de su nacimiento, por lo que el 25 de diciembre a primera hora, se hace el tradicional arrullo, también se coloca la imagen del bebé en el pesebre en el nacimiento, el cual debe estar ausente desde el día que se instaló la representación de este momento.
El 2 de febrero, se celebra el Día de la Candelaria, que es cuando quien sacó al niño en la Rosca de Reyes paga los tamales, pero además, se acostumbraba que también vestía la figura del Niño Dios, ya que se convertía en su padrino.
Normalmente el Niño es vestido como algún santo, o con alguna representación religiosa; sin embargo, desde hace varios años se ha vestido de diferentes formas, incluso algunas que podrían rayar en lo irrespetuoso, como con disfraces de superheroes, uniformes de equipos de futbol y otros.