La campaña de aplicación de la vacuna anti COVID-19 en Perú para la sociedad civil al fin comenzó. Y lo hizo con una de las mujeres más longevas del país. María Eudocia Araya de 104 fue la primera persona del país en recibir una dosis.
La mujer peruana estuvo acompañada de sus familiares cuando le aplicaron la primera dosis de la vacuna Pfizer en su casa en Lima. En lo que fue el inicio de la campaña de vacunación en la cual estarán colaborando la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
En esta primera fase de vacunación se comenzará a inmunizar a personas mayores de 60 años, y se concluirá de inmunizar al personal de salud que combate la pandemia.
Se planea que si no hay retrasos, Pfizer envíe muchas de las unidades necesarias al país sudamericano. La primera entrega fue de 50 mil dosis y en el resto del mes se esperan 200 mil más, mientras que en abril se está pronosticando la llegada de 800 mil.
También se busca vacunar a los ciudadanos que van a ser responsables de las mesas de las próximas elecciones generales el 11 de abril.
Vacunación anti COVID-19 en Perú de personal de salud comenzó en febrero
En el mes de febrero llegaron a Perú un millón de dosis de la vacuna anti COVID-19 de la farmacéutica china Sinpharm. Con esto se comenzó a atender la demanda del personal de salud, con lo que se inmunizó a 321, 779 personas.
Al momento Perú ha comprado 48 millones de dosis, entre las que son 20 millones de Pfizer, 14 millones de AstraZeneca, 13.2 enviadas por COVAX y el millón ya entregado de Sinopharm, aunque se espera comprar 37 millones de vacunas más de este laboratorio.
Actualmente, Perú ha registrado un 1,371, 176 casos acumulados y han fallecido 47, 854 personas.